Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 14:58 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

2 de junio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS …Por Simón Suarez..Ver mas..

En China, Massa consiguió un fuerte espaldarazo de Brasil para ser miembro: Su titular, Dilma Rousseff, les contó al ministro y a Máximo Kirchner que el directorio autorizó que se debata en agosto el ingreso de Argentina como miembro.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

 

Enviado Especial a Shanghai y Beijing

En uno de los pisos altos del edificio del Nuevo Banco de Desarrollo en Pudong, Shanghai, se escuchó primero la voz de Dilma Rousseff: "tengo que darte una buena noticia", le dijo la titular del banco de los BRICS al ministro de Economía, Sergio Massa, quien había empezado a articular una charla. Con el oído atento, prestó atención además Máximo Kirchner, quien acompañó al ministro en el mitin. La novedad es que con el padrinazgo de Brasil, el directorio del organismo de crédito aceptó que en agosto, en la reunión que se desarrollará en Sudáfrica, se trate la incoporación de Argentina como miembro del banco. En ese mismo momento, se debatirá también la incorporación de otros tres países, entre ellos Zimbawe, Arabia Saudita y Egipto. 

 

"Es un muy buen resultado", les dijo Massa a los propios tras salir del encuentro, que se llevó a cabo en la zona neurálgica de lo financiero en China. La noticia se celebró porque Massa venía padeciendo metralla interna y externa sobre la supuesta negativa del Brasil de colaborar con Argentina en materia de financiamiento. Si bien esta incorporación, que es casi un hecho, no redundará en la previa en desembolsos de dinero, es para el ministro un activo que quiere exhibir: sale del laberinto económico con una movida política que le permite ya no discutir si le dan o no dinero, sino más bien tallar en la elaboración de esquemas de financiamiento. 

Uno de los choques que Massa había tenido sobre el tema Brasil fue con el propio presidente, Alberto Fernández, quien deslizó por diferentes medios que Lula Da Silva no tenía en mente salir a respaldar a Argentina. A luz de los hechos, vale la aclaración, hubo aciones de Brasil que fueron particularmente inhabituales en un interlocutor con ganas de ayudar. Uno de esos gestos, la promesa incumplida del ministro de Economía brasielño, Fernando Haddad, de venir a la Argentina a cerrar el acuerdo de financiamiento de importaciones brasileñas con fondeo de los bancos de inversión y del BNDES.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!