Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 10:22 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

19 de julio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Un proyecto de ley que busca impedir una reprivatización de Aerolíneas Argentinas …Por Simón Suarez..Ver mas..

Lo presentó el diputado Máximo Kirchner

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

El diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó un proyecto con el prevé complicar o evitar cualquier intento de reprivatización de Aerolíneas Argentinas. En ese sentido, la iniciativa sostiene que cualquier venta de las acciones de la línea de bandera deberá ser aprobada por dos tercios de las Cámaras parlamentarias. La presentación, que implica modificar la ley 26.466, busca adelantarse a cualquier intento de la oposición por deshacerse de AA. Tanto JxC como La Libertad Avanza anticiparon su decisión de reprivatizarla. "Por eso resulta prioritario garantizar su protección", explicaron desde el entorno de Kirchner.

El lunes pasado, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa participaron de la presentación del nuevo simulador de vuelos adquirido por la línea de bandera que preside Pablo Ceriani. En ese acto recordaron la sanción de la norma que reestatizó Aerolíneas y que se produjo hace 15 años. 

 

En el escrito, el diputado Kirchner propone “introducir un párrafo quinto al artículo primero de la Ley 26.466, con el fin de replicar el requisito establecido en el artículo 10 de la Ley 26.741 de YPF, en cuanto a la prohibición de la transferencia de las acciones sin la autorización del Congreso votada por las dos terceras partes de sus miembros”. En este sentido, agrega que “si bien la Ley 26.466 declara la utilidad pública de las acciones de Aerolíneas Argentinas S.A., no previó un mecanismo que limite la transferencia de aquellas acciones". Cerca del diputado explicaron que "solo en materia de conectividad, la aerolínea de bandera es el principal motor de la expansión del mercado local, pasando de transportar 5.700.000 en 2008 pasajeros a 11.685.000 en 2022 y con expectativa de superar en 2023 los 13.500.000 pasajeros, cifra que sería récord".

Además, junto con la presentación del proyecto, desde el kirchnerismo continuaron con las críticas a la oposición, que insiste con el discurso privatizador y con la desvalorización de Aerolíneas. "Una vez más, pretenden convencer a los argentinos y argentinas con falacias basadas en argumentos que ya esgrimieron durante los años ’90 y que permitieron la privatización de empresas que gestionadas por el sector privado no obtuvieron resultados y generaron desempleo, falta de conectividad, vaciamiento y el abandono de recursos estratégicos para el desarrollo", subrayaron. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!