Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 10:21 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

20 de julio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. JUJUY COMO FUÉ EL BRUTAL ATAQUE A LA DOCENTE CAMILA MULLER …Por Simón Suarez..Ver mas..

Hoy se cumple un nuevo aniversario de La noche del Apagón. Tantos años más tarde, las prácticas terroristas continúan vigentes en Jujuy. Represión, balas de goma sobre cuerpos y ojos, capturas al azar en camionetas blancas sin patente. Al repertorio que exhibe el gobierno de Morales le faltaba el ataque sobre el cuerpo de una mujer, que también protesta.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

Camila Müller, bailarina, docente, pañuelo verde, militante por los derechos de las mujeres, jamás olvidará el brutal ataque que sufrió la madrugada del miércoles 28 de junio

Sospechaba que era vigilada. Un día antes, el martes 27, un patrullero sin patente aunque con el número 832, intentó atropellarla mientras cruzaba la Avenida Bolivia a la altura del Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy. Iba por la senda peatonal y con el semáforo en rojo a su favor. Si no corría, ese móvil la arrollaba. Fue un aviso.

 

"Lorena, me atacaron". Solo pudo encontrar esas palabras la madrugada del 28, cuando pudo llamar a la abogada Lorena Cruz, una representante de la Misión Solidaria de Derechos Humanos que visitó Jujuy tras la represión del 17 de Junio en el corte de rutas en Purmamarca. Habían pasado unas doce horas desde el ataque que sufrió en su domicilio. Su cuello y su garganta estaban lastimados, por el cable o el cinturón, no sabe bien, que los atacantes usaron para dejarla sin aire en varias ocasiones. 

Cuando hizo ese llamado, Camila no tenía voz para contarle a Cruz que un hombre de voz gruesa y acento jujeño, acompañado por dos mujeres, había entrado a su casa y la había atacado con la sola intención de la tortura. En conversación con este diario, Camila resumió el principio de la secuencia de tortura que padeció con la breve descripción: "mi cuerpo saltó". Cuando abrió la puerta a la 1.30 de la mañana del 28 de junio, lo hizo creyendo que era un compañero del interior a quien le brindaba hospedaje. Pero no. Resultó ser la silueta de un hombre con capucha y un barbijo negro, que rápidamente le levantó su remera y la usó para taparle los ojos y le llevó los brazos hacia atrás para precintar sus muñecas. Inmediatamente, el hombre le colocó en la boca un trapo con fuerte olor a un combustible que Camila aún no logra identificar. 

En ese momento tuvo la sensación de que la iban a secuestrar, o a "chupar", una palabra que aprendió de otras experiencias porque con su familia llegaron desde Córdoba a San Salvador a principios de los 80. "Mi papá era militante peronista, participó en el Cordobazo", contó en un paréntesis del relato sobre la represión del gobernador Gerardo Morales que sufrió en carne propia. Camila se dió cuenta de que todo iba a ocurrir en su casa, cuando una de las dos mujeres que acompañaban al hombre que ya la tenía maniatada, cerró la puerta. "Se puso detrás mío, tenía el cuerpo pegado, me manoseaba, introdujo sus dedos en mi vaigna", relató. Y cree que el hombre la ahorcó con un cinturón: "Estaba en mi cuello, y era duro", detalló. "Cuando sentía que me latían los ojos, que estaba a punto de matarme, soltaba. Sabía lo que estaba haciendo, sabía en qué momento parar. Y yo tenía ese trapo en la boca". 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!