ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ
28 de julio de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. Pese a las denuncias de persecución, Patricia Bullrich no logró conmover a los jueces con la intervención de su instituto …Por Simón Suarez..Ver mas..

Los camaristas le contestaron que su "premura" no justifica un rápido pronunciamiento judicial. La Inspección General de Justicia (IGJ) había denunciado que la dirigente del PRO usa el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES) como una fachada para financiar su campaña presidencial. La exministra cerró las oficinas e impidió el ingreso de la interventora que designó el Ministerio de Justicia.
acceder al Diario GOOGLEA aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar
Patricia Bullrich no tuvo suerte durante la última semana del receso de los jueces: la Cámara Civil rechazó habilitar feria para analizar el reclamo contra la intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES) que dispuso el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El IEES es la entidad que presidió hasta hace unos pocos meses la actual precandidata presidencial de Juntos por el Cambio y que, según la Inspección General de Justicia (IGJ), habría utilizado como fachada para financiar su campaña política. El organismo que dirige Ricardo Nissen también denunció que Bullrich y compañía cerraron por vacaciones el Instituto para evitar que pudiera tomar posesión del cargo la interventora.
El 12 de julio pasado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, dispuso la intervención del IEES por 180 días. En esa misma resolución, Soria designó a la contadora Norma Cristóbal como interventora. Hasta ahora, Cristóbal no pudo traspasar la puerta del tercer piso del edificio de Avenida de Mayo al 953.
La intervención se dispuso después de que la IGJ –que está a cargo de Nissen– denunciara que Bullrich usaba ese instituto, que debería ser una persona jurídica sin fines de lucro, para financiar acciones de proselitismo político. El año pasado, el IEES recaudó 85 millones de pesos. Cerca de 60 millones de pesos se consiguieron gracias a los almuerzos o cenas que organiza desde 2021 Bullrich.
Distintos medios, como El Cronista o Perfil, publicaron que Bullrich cobraba por almorzar con ella. Sin demasiado misterio, los diarios presentaban esta iniciativa como una forma de financiar su carrera hacia la Casa Rosada. En Pagina/12, Leandro Renou estimó que estos encuentros culinarios podían costar hasta 600.000 pesos el cubierto.
Frente a estas publicaciones, la IGJ abrió en diciembre pasado una investigación y en abril de este año reclamó que se interviniera porque el IEES no funcionaba para lo que había sido creado –que era la formación– sino como una estrategia para hacer caja para la dama de hierro de Juntos por el Cambio. El organismo que dirige Nissen sostuvo que el IEES se mueve al “compás de la campaña” de Bullrich.
La IGJ detectó, por ejemplo, que desde esta institución se financió un viaje a Miami en diciembre pasado para que Bullrich disertara contra el Grupo de Puebla, que, para entonces, tenía previsto hacer un acto en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner por la condena que había recibido en el juicio de “Vialidad”. También se pagaron pasajes de Bullrich a Salta, Bahía Blanca o Mendoza y se les abonó a distintas consultoras o expertos en comunicación, que improbablemente se encontraran trabajando en una plataforma para un instituto que se plantea investigar sobre temas de seguridad pública.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400