Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 11:34 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

21 de mayo de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. " Luz verde a los narcos: Las peligrosas consecuencias de la amnistía que impulsa Milei …… Por Simòn Suarez

Ante la falta de divisas, el Gobierno permitiría que la Argentina vuelva a ser un paraíso fiscal y delictivo. La advertencia de los especialistas, los antecedentes en el país y las normas locales e internacionales que vulneraría el blanqueo.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

“Vamos a hacer la fría”. La frase aparecía reiteradamente en los diálogos telefónicos que mantenía el narco colombiano Ignacio Alvarez Meyendorff, uno de los jefes del Cartel del Norte del Valle. 

Hacer la fría significaba meter dinero en la Argentina, país con clima frío comparado con las tierras calientes colombianas. Meyendorff fue extraditado a Estados Unidos en 2013, un año antes que la Argentina lograra salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que significaba estar entre los países buscados por los criminales -narcos, trata, armas, evasión impositiva- para invertir dinero sucio.

Para Occidente la cuestión es clave porque el capitalismo no tolera la competencia entre dinero legal y dinero ilegal, básicamente porque éste último tiene costo cero: viene del delito.

Entonces empiezan a comprar propiedades, empresas, poder económico y, con eso, poder político y judicial. La propuesta de blanqueo de Javier Milei abre las puertas a que la Argentina vuelva a ser un paraíso fiscal y delictivo.

El presidente dijo: “el narcotráfico es un problema de Seguridad, no se lo combate con la Economía”.

Un juez de Comodoro Py le señaló a Página/12 que Milei puede ser imputado por instigación al delito de lavado de dinero

"Las normas de que hay que reportar el origen del dinero y que escribanos, contadores, bancos tienen que reportar las operaciones sospechosas, están establecidas por ley.

Y el delito está tipificado. O sea, eludir esa obligación pone a quien lo hace en situación de partícipe necesario del delito. Y eso no se evita con una norma de ningún organismo, el Banco Central, ARCA, o el que fuera".

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!