Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 22:17 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

5 de agosto de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Qatar, el hombre clave y la nueva estrategia …Por Simón Suarez..Ver mas..

Cómo fue la negociación de Massa con los árabes para saltar las presiones del FMI..Los Zoom de las últimas 48 horas que destrabaron DEGS de ese país con los que se les pagó al Fondo. La relación con el Fondo Soberano y el juego multilateral que evitó presiones devaluatorias.

acceder al Diario en GOOGLE  aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

En una maniobra que se había guardado celosamente bajo siete llaves, el ministro de Economía, Sergio Massa, cerró un acuerdo con Qatar que permitió que ese país árabe le preste a Argentina un monto de Derechos Especiales de Giro (DEGS) para pagarle al Fondo Monetario (FMI) sin necesidad de usar dólares de las reservas del Banco Central (BCRA).

En concreto, se trata de un crédito con una tasa anual del 4,033 por ciento (casi la mitad que la del FMI), que le dio a Argentina 580 millones de DEGS, equivalente a 775 millones de dólares, lo que el país destinó a saldar vencimientos de intereses con el organismo. Dato importante: es la primera vez que Qatar realiza una operación de crédito con Argentina

 

También a diferencia del FMI, el préstamo no tiene sobretasa adicional y deberá devolverse con el desembolso que el mismo FMI haga una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe las revisiones quinta y sexta del acuerdo con la Argentina, previsto para la segunda quincena de este mes.

Más allá de los tecnicismos, el pacto es un acuerdo político y económico de mensaje muy fuerte: con la presión que venía teniendo sobre Argentina el organismo que conduce Kristalina GeorgievaMassa logró vías alternativas a los dólares propios (ante unas reservas del BCRA muy golpeadas), acordando no sólo con Qatar, sino también con China por el swap y con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el puente de divisas usado en el último vencimiento de capital. 

Según contaron  altísimas fuentes de la negociación, estas variantes alternativas empezaron a explorarse en Hacienda cuando se vio hace unos meses el endurecimiento de un Fondo que había tenido con Mauricio Macri una conducta radicalmente opuesta a la hora de otorgar el crédito.

Y se concretaron días atrás, cuando el FMI pidió una devaluación brusca a cambio de prestar el dinero antes de las PASO. Algo que no ocurrió y terminó llevando los desembolsos a la semana posterior a las primarias. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!