Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 11:37 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

17 de agosto de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. MASA MANTENDRÁ EL DOBLE ROL Y APUNTO A MIELI POR DOLAR …Por Simón Suarez..Ver mas..

Luego de algunas versiones que circularon durante el día, el ministro de Economía confirmó que seguirá en el cargo hasta el 10 de diciembre porque "cuando estoy al frente de la tormenta, agarro el timón y no lo suelto". Le apuntó a Javier Milei por su proyecto de dolarización y afirmó que "la Argentina no tiene soluciones mágicas". Mostró confianza en recuperar votos en las elecciones de octubre.

acceder al Diario en GOOGLE  aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

"Cuando estoy al frente de la tormenta, agarro el timón y no lo suelto", afirmó Sergio Massa, confirmando que seguirá como ministro de Economía hasta el 10 de diciembre, en paralelo a su campaña como candidato de Unión por la Patria.

 "Le haría mucho daño a la estabilidad económica de la Argentina que no siguiera", sostuvo el ministro en una entrevista en A Dos Voces el el cierre de una jornada turbulenta en los mercados y cargada de versiones.

 Massa explicó la devaluación del dólar oficial del 20% aplicada esta semana como una medida mucho más leve que la que venía reclamando el FMI, que exigía una devaluación del 100% cuando iniciaron la negociación hace tres meses.

"Tuvimos una batalla durísima con el Fondo", aseguró. Contó que viajará el miércoles para terminar de acordar el desembolso de casi 8 mil millones de dólares con el organismo, monto en el que está contemplado un extra para tener la posibilidad de intervenir en los mercados.

Luego de eso, adelantó, definirá "la suma fija y otros refuerzos de ingresos" para responder a los efectos de la medida.

En su reaparición luego del mensaje del domingo en el búnker de las elecciones, Massa volvió a destacar su decisión de tomar en sus manos la "papa caliente" de la conducción económica para encauzar la situación que dejó la intempestiva salida de Martín Guzmán, a quien criticó.

Por lo que no tenía para nada en mira dejar el cargo antes de tiempo. "Al contrario, además con un pais estabilizado con las medidas que estamos tomando y con las que vamos a tomar para compensar, todas las medidas difíciles ya se tomaron", afirmó. "Además, estamos en medio de una negociación con el FMI, de una deuda que dejó Macri.

En un año que estaba muy mal armado el cronograma de vencimientos para el segundo semestre acordado por el ministro que se fue y además perdimos por la sequía el 25% de las exportaciones", remarcó.

La cuestión de si debía seguir con el doble rol de ministro y candidato fue algo que se venía conversando en UP. Hay en el oficialismo quienes piensan que es hora que Massa deje el ministerio para dedicarse de lleno a la campaña y escape de las turbulencias, con un dólar blue que ayer rozó los 800 pesos.

 "Necesitamos un candidato que no tenga la responsabilidad todos los días del Ministerio de Economía", propuso el diputado Eduardo Valdés el martes a la noche C5N, que dijo que le parecía que luego del viaje de la semana que viene a Washington eran un buen momento para dejar el cargo.

Las declaraciones tuvieron bastante repercusión y el diputado aseguró que el sentido de sus dichos había sido tergiversado. "Valoro mucho a Massa, los votos que sacamos en gran medida se los debemos a él", aclaró ayer.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!