ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ
18 de agosto de 2023
RADIOKTUBRE INFO.... Quiénes son y cómo piensan los Benegas Lynch, los "próceres" de Javier Milei ...Por Simon Suarez

De larga tradición conservadora, la familia es responsable de la inserción y la divulgación del liberalismo en nuestro país, además de tener entre sus miembros a funcionarios de gobiernos militares. Por qué el líder de La Libertad Avanza los idolatra y qué relación tienen con Mauricio Macri.
WWW.OKTUBREMEDIOS.COM.AR
Javier Milei los define como sus “próceres”. Todos con el mismo nombre, Alberto Benegas Lynch padre, hijo y nieto son los grandes responsables de la inserción y la divulgación de la ideología liberal en el país. El Alberto mayor, que murió en febrero de 1999, introdujo el pensamiento de la escuela austríaca en Argentina y es señalado por su apoyo a la dictadura fusiladora de 1955.
Su hijo, Alberto Benegas Lynch (h), es objeto de pasión por parte de Milei, y en las últimas horas reafirmó su postura a favor de la venta de órganos y en contra del aborto legal. "Estoy a favor de la venta de órganos y en contra del aborto porque, como dijo la Academia Nacional de Medicina, desde el momento de la concepción hay una persona de naturaleza humana que está en potencia de muchas cosas, al igual que usted y yo estamos en potencia de muchas cosas", sostuvo este miércoles en una entrevista con el empresario y periodista Jorge Fontevecchia.
El menor de la familia Lynch, "Bertie", es ahora candidato a diputado de La Libertad Avanza.
La familia Benegas Lynch
La familia Benegas Lynch viene de una larga tradición conservadora y liberal. El abuelo fue uno de los promotores de la llegada de esta ideología al país. Tras más de una década de estudios, en 1957 Alberto Benegas Lynch creó el Centro de Estudios sobre la Libertad, desde donde convocó a dar una conferencia a dos economistas referentes de la Escuela Austríaca, Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, este último partidario de "una dictadura liberal" y defensor de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.
Lo cierto es que, en nuestro país, Alberto Benegas Lynch no estuvo exento de apoyo a dictaduras militares. Así se explica en el libro De la refundación al ocaso: los intelectuales liberal-conservadores ante la última dictadura, de Vicente Martín, en donde se cuenta el apoyo del mayor de los Benegas Lynch a la autodenominada “Revolución Libertadora”, que derrocó y proscribió a Perón en 1955 y le dio al economista un puesto en la embajada en Estados Unidos.
Años más tarde apoyaría también, junto a José Martínez de Hoz y Álvaro Alsogaray, la dictadura de Videla en 1976.
Por su parte, Alberto Benegas Lynch (h) destacó siempre la influencia de su padre en su ideología. Así lo dejó en claro durante una entrevista: “Si no hubiera sido por mi padre seguramente no sé si hubiese sido troskista, pero al menos keynesiano", dijo. A lo que sumó: "Solo debido a la inmensa paciencia y perseverancia de mi padre, que me mostró otros lados de la biblioteca, pude zafar de los climas habituales del estatismo en sus diversas variantes".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400