Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 20:20 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

19 de agosto de 2023

RADIOKTUBRE INFO... PARA QUE LA CIENCIA NO TENGA CARTEL DE VENTA ...Por Simon Suarez

La comunidad científica se movilizó para repudiar la promesa de campaña de cerrar el Conicet..Como en el macrismo, la explanada del Ministerio de Ciencia volvió a ser escenario de una convocante protesta, esta vez, contra el llamado explícito a terminar con los organismos del área.

wwww.oktubremedios.com.ar

Se vivió en parte como un triste déjà vu, un impensado revival de tiempos en que los y las científicas salían a reclamar, aquí mismo, contra el recorte presupuestario del macrismo. También, como un impulso para aquello que, se coincidió, es la tarea de la hora: hay que estar en la calle, hay que salir a explicar, hay que desarmar el nuevo sentido común que se está buscando imponer, se dijo y se repitió de distintas maneras. Las y los científicos, becarios, trabajadores del Ministerio de Ciencia y del Conicet, de distintas universidades nacionales, de entidades como el INTA y el INTI (institutos nacionales de tecnología agropecuaria e industrial, respectivamente), de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Aeroespacial, del Servicio Meteorológico Argentino y el Instituto Antártico, llenaron la explanada del Ministerio, protagonizando un abrazo que tuvo un sentido urgente: la defensa de la ciencia y el desarrollo tecnológico soberano, en un momento en que el candidato presidencial más votado en las PASO hace campaña prometiendo que cerrará el Conicet y el Ministerio de Ciencia. 

"Esto no es corporativo, no estamos aquí para defender a los científicos, sino para defender a la Argentina", marcó el ministro Daniel Filmus, sosteniendo una bandera grande y concreta: "No al cierre del Conicet". "Estamos orgullosos de los y las investigadoras argentinas, y nos comprometemos a seguir trabajando por más ciencia al servicio del país". A su lado, la directora del Conicet, Ana Franchi, ligó el pasado reciente: "Cada vez que nos atacaron, sacamos anticuerpos y acá estamos. Ocupamos este playón y la Avenida de Mayo muchas veces antes, y vamos a seguir saliendo a defender la ciencia argentina cada vez que sea necesario", planteó. 

En la calle y en TikTok

El biólogo molecular Alberto Kornblihtt era otro de los que sostenía la bandera. "No pensábamos que íbamos a estar acá nuevamente, pero estamos. Y esperamos que se repliquen estas manifestaciones en todo el país. Lo que hoy se propone es el terror y hay que salir a combatirlo, en la calle, por TikTok, de todos los modos posibles", pidió el reconocido investigador. "Este ataque a la ciencia es peligroso, pero es el epifenómeno de algo mucho mayor. Hay un candidato que viene a destruir nuestro sustrato de solidaridad social, y a proponer que cada cual se arregle como pueda. Estas técnicas de apelar a lo individual ya fueron utilizadas en la historia, y el resultado fue el fascismo", advirtió el profesor Emérito de la UBA

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!