NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
15 de septiembre de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. Cómo conectó Massa con los movimientos sociales: los momentos emotivos y dos importantes anuncios ….Por Simòn Suàrez

Masivo acto con los sectores populares: Las organizaciones colmaron el microestadio Malvinas Argentinas para lanzar la campaña que dispute el voto "barrio a barrio, casa a casa". Massa anunció el derecho al lote propio y baja del IVA por ley para la canasta básica. "No te olvides de los pobres —le dijeron— porque vas a ser Presidente".
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
Intentó empezar tres veces pero no pudo. Una y otra vez volvían los cantos.
"¡Massa presideeente! ¡Massa presideeente!" Los miles de integrantes de los movimientos populares, de la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie con la centralidad del Evita, llevaban horas esperando cuando el ministro candidato finalmente subió al escenario. Detrás, lo secundaban casi cuarenta dirigentes.
En ese momento, aún antes de hablar, el ministro recogió una visera, la gorrita de los pibes de las barriadas populares que alguien le lanzó. Intentó ponérsela, la dejó y volvió al intento. Y antes de empezar dio una vuelta más. Cuchicheó al oído de Emilio Pérsico y enfiló para la última silla de la última hilera donde estaba Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador de la Túpac Amaru y mano derecha de Milagro Sala.
El saludo y el gorrito eran el preámbulo de lo que venía: un acto donde hubo épica, anuncios largamente esperados, pero sobre todo el inicio de un ritual: "Massa conectó con los que lo habían esperado —dijo más tarde un dirigente—, los más pobres que también son los que están enojados".
El estadio que iba del “Massa presidente” a “Patria sí, Colonia, no”, volvió a los cantos. Todavía faltaba el final, y una pasarela en medio de la muchedumbre a lo CFK donde iban a lloverle remeras, selfies y cartas. Había tiempo para otro anuncio.
“Queremos un Estado que mire, cuide y proteja a los que más necesitan”, dijo y, sin nombrarlo, incluyó la demanda programática del dirigente que no estaba. “Queremos ir a cada barrio con las intervenciones para tratar de recuperar la idea de que el derecho al agua y las cloacas son parte de los derechos del nuevo tiempo, el término de derechos humanos y creemos, como anunciamos hoy en La Rioja, que cada argentino tiene derecho a su lote, cada familia en su tierra”. Por eso, dijo, “ponemos en marcha un programa de lotes con servicio, usando las tierras ociosas que tiene el Estado para que ninguna familia tenga que andar como mendigo”.
Arriba del escenario, en tres filas apretadas, las pantallas gigantes trasmitían a la muchedumbre que seguía afuera. De cuando en cuando, cambiaba a flyer con los ejes del encuentro: La damos vuelta. Barrio por Barrio. Unión por la Patria.
Los anillos del estadio estaban desbordados de banderas. En el escenario, Massa ocupó el centro, primera fila. De un lado, Emilio Pérsico, Eduardo “Wado” de Pedro, el "Chino" Fernando Navarro, Patricia Cubría. Del otro, Agustín Rossi, Daniel Menéndez de Barrios de Pie y Ramiro el ‘Vasco’ Berdesegar de la CCC. Atrás, Victoria Tolosa Paz, los diputados de las organizaciones Leonardo Grosso y Natalia Souto, Andrés Rodríguez de UPCN, Gerardo Martínez de la UOCRA, Juan Carlos Smith. Afuera hubo ritual: choris, palito bombón helado, piberío, muchas mujeres, eje de las organizaciones y “las esenciales” como las llamaron en el acto, a las que Pérsico convocó a permanecer en la primera línea de la batalla que viene: ir a buscar a los pibes alucinados con los libertarios, para decirles, de alguna manera, que vuelvan a casa.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400