ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ
15 de septiembre de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. Eliminación de ganancias para los trabajadores: Juntos por el Cambio contra las cuerdas en Diputados ….Por Simòn Suàrez

El proyecto de Sergio Massa avanza en el Congreso: El objetivo del Frente de Todos es llevar la iniciativa al recinto el próximo martes. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra. La discusión por el impacto en la recaudación. La negociación con el resto de los bloques.
www.oktubremedios.com.ar
Con la presencia de funcionaries nacionales y una primera línea de dirigentes sindicales, el Frente de Todos comenzó a tratar el proyecto que busca reformar el impuesto a las Ganancias. Fue la primera y última reunión informativa de la comisión de Presupuesto: el oficialismo está focalizado en exprimir al máximo la centralidad política que les dio el anuncio de Ganancias y buscará aprobarlo lo antes posible. El objetivo es dictaminar el lunes y, de conseguir los votos, llevarlo el martes al recinto.
Juntos por el Cambio ya anticipó que votará en contra - a pesar de que fue una de las promesas de campaña de Mauricio Macri en 2015 -, por lo que el oficialismo buscará pescar los votos que le faltan en los bloques del medio. Hay un punto, sin embargo, en el que la oposición insiste: cómo compensará el gobierno nacional la pérdida de recaudación. Durante el debate en comisión, la encargada de responder esa pregunta fue la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, quien sugirió que podrían reformarse otros tributos y abrió la puerta a volver a discutir el cobro de Ganancias al Poder Judicial.
El proyecto que Sergio Massa envió al Congreso propone modificar el impuesto a las Ganancias creando un "impuesto cedular" sobre los mayores ingresos en relación de dependencia que solo pasarían a pagar quienes cobran por encima de 15 salarios mínimos (hoy 1,7 millones de pesos). Hay, sin embargo, excepciones a este beneficio: directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes, funcionarios políticos y pensiones de privilegio quedarían excluidas. Según el cálculo que elaboró Claudia Balestrini, la reforma tendría un impacto fiscal de 0,28 por ciento del PBI y resaltó: "No tenemos que ver esto como una recaudación perdida, al contrario, aquí habrá un reflujo que se originará por una mayor recaudación del IVA por un aumento del consumo".
"Con esta propuesta solo pagarán 90 mil contribuyentes, que representan 0,88 por ciento de los empleos registrados en el país", celebró el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, quien reivindicó que el objetivo era tender hacia una "progresividad de los impuestos". Castagneto también se refirió al impacto fiscal de la reforma y resaltó que se vería compensada con el impuesto PAIS y con "otras medidas que vamos a tomar con respecto a Ganancias que van a ser presentadas en la próxima ley de Presupuesto". Sin brindar grandes precisiones, el titular de AFIP adelantó que el Presupuesto 2024, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso este viernes (tal como lo establece la ley), tendría una "separata" de gastos tributarios.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400