NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
24 de septiembre de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. “Querer vivir bien no es de derecha ni de izquierda, es de argentinos" Cristina Kirchner respaldó a Massa y cruzó a Milei ….Por Simòn Suàrez

En la UMET, la vice respaldó a Sergio Massa y cruzó a Javier Milei: La expresidenta habló de las elecciones y destacó el rol del ministro ante las exigencias del FMI. Hizo hincapie en el bimonetarismo, el endeudamiento macrista y apuntó contra el "plan motosierra".
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
Tras dos meses fuera de la escena pública, Cristina Fernández reapareció por primera vez desde las PASO en un movimiento a dos tiempos. Primero, en el auditorio de la UMET, en donde disertó, a modo de charla magistral en ocasión de la reedición del libro "Después del derrumbe", frente a una audiencia mayoritariamente joven.
Allí, la vicepresidenta apuntó contra la "casta económica" que propone, cíclicamente, las mismas recetas económicas para los mismos problemas de la Argentina y envió un mensaje interno a la dirigencia y militancia kirchnerista en el marco de la campaña electoral: "La gente no se derechizó. Querer vivir bien no es de derecha".
Jocosa, ironizó sobre su silencio y respaldó la candidatura de Sergio Massa, a quien le reconoció su decisión de haberle dicho la "verdad" a la sociedad respecto al acuerdo con el FMI. Fue una charla que duró casi dos horas, pero eso no fue todo: apenas finalizó, salió del edificio y le habló a la militancia congregada afuera. "Hubo mucha ilusión, mucha expectativa, y no se pudo cumplir. Y quiero pedirles perdón si no pudimos cumplir", exclamó, entre los cantos de la militancia.
"Dentro de 29 días hay elecciones, Pepe, ¿sabías?", provocó una risueña Cristina Fernández de Kirchner a su interlocutor, el humorista Pedro Rosemblat, apenas unos segundos después de haberse subido al escenario.
Era la primera vez que aparecía desde la derrota de Unión por la Patria en las PASO y en el auditorio de la UMET se palpaba la expectativa sobre lo que iría a decir de Sergio Massa y cómo impactaría en la campaña electoral.
Tal vez consciente de ello, la vicepresidenta se interrumpió mientras explicaba por qué había querido participar de la presentación de la reedición de un libro que había organizado la Escuela Justicialista Néstor Kirchner - un texto que registraba unas conversaciones entre Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner allá por 2003 - y comenzó a jugar con la idea de su silencio.
"Hace dos meses que vengo leyendo editoriales sobre que no hablo, sobre si lo apoyo a Sergio, sobre el resultado de las elecciones. A ver, ¿qué voy a decir sobre el resultado de las elecciones si yo ya había dicho el resultado de las elecciones antes?", pinchó, siempre en tono irónico, y remató: "En fin, en mayo yo dije que iba a ser una elección atípica, de tercios y que lo importante iba a ser el piso y no el techo. Y bueno, sucedió".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400