NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
26 de septiembre de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. Un hogar para que la música siga sonando ….Por Simòn Suàrez

Jorge Ferraresi firmó el convenio en el Teatro Roma de Avellaneda..A partir del año próximo, la Fundación Casa de la Música creará en Avellaneda el primer hogar del país para artistas mayores. Del evento participaron León Gieco, Teresa Parodi, Patricia Sosa y una decena de figuras de la música. El broche de oro fue con un show en vivo histórico.
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
Fiel a su historia, el mismo Teatro Roma de Avellaneda que recibió a Carlos Gardel en 1933 volvió a ser el escenario de un suceso histórico para la música nacional. Este lunes tuvo lugar sobre sus tablas la firma del convenio a través del cual el municipio que conduce el intendente Jorge Ferraresi cede a préstamo el edificio de la Comisaría de la Mujer a la Fundación Casa de la Música. El objetivo es que funcione allí el primer hogar para artistas mayores en situación de vulnerabilidad.
Se trató de una fiesta colectiva que dio cierre una lucha de más de veinte años de historia y que tuvo, como cierre, un recital en vivo a cargo de León Gieco, Teresa Parodi, Patricia Sosa, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Willy Quiroga, Dora de Marinis, Peteco Carabajal, Guillermo Fernández, Claudia Puyó, Bruno Arias, Diego Boris y Celsa Mel Gowland. Además, estuvo presente en el escenario el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
“Creo que en este tiempo hay que profundizar el debate del Estado presente”, comenzó afirmando Ferraresi. “Fíjense que hoy, en campaña electoral, hay una agenda de muchísimas cosas donde la agenda cultural no está presente", dijo.
"Las problemáticas de los músicos no están", dijo el intendente, quien confesó que le hubiera gustado ser músico. "Estos sectores tienen una agenda y nuestra responsabilidad es cumplirla, resolverla."
Ferraresi firmó frente al público el convenio que habilita a la Fundación Casa de la Música a gestionar en el Municipio de Avellaneda el primer hogar para artistas mayores en situación de vulnerabilidad económica y social.
La futura “Casa de la Música” de Avellaneda podrá recibir a más de treinta artistas de todo el país a partir del primero de enero de 2024, cuando el convenio entre en vigencia.
“Bienvenidos a nuestra casa, bienvenidos a Avellaneda. A nosotros nos prestigia tenerlos acá”, concluyó Ferraresi.
La historia
El proyecto de construir la primera Casa de la Música de Argentina nació en 2003. Cuando murió el músico Jorge Pinchevsky, el escritor Pipo Lernoud propuso la creación de un espacio de resguardo para aquellos músicos que en su tercera edad se encontraran en condiciones de vulnerabilidad.
A pesar de que la propuesta fue acompañada de un gran festival en el Teatro San Martín, el proyecto no pudo llevarse a cabo por más de dos décadas. Recién en junio de este año, Diego Boris y Celsa Mel Gowland convocaron a músicos de todo el país para crear la Fundación Casa de la Música y definir su edificación con la colaboración del Municipio de Avellaneda.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400