Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 15:36 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

28 de septiembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Con chicanas cruzadas y algunas propuestas ….Por Simòn Suàrez

Los candidatos a jefe de Gobierno porteño debatieron en el Canal de la Ciudad: Leandro Santoro, Jorge Macri, Vanina Biasi y Ramiro Marra cumplieron con el intercambio de ideas establecido por ley en la ciudad. El encuentro dejó cruces picantes y algunos ejes de discusión.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

Todas y todos salieron felicitándose con sus equipos, sintiéndose "ganadores". Fue, sin dudas, un momento televisivo --amplificado luego en las redes-- con cruces picantes, en los que cada candidato pudo plantar bandera propia.

Pasaron dos horas de un debate cargado de chicanas y acusaciones varias, o directamente agresiones que hasta sonaron forzadas, metidas a como de lugar, en el caso del candidato libertario.

En el que hubo, sin embargo, posibilidad de semblantear lo que cada quien trajo para decir. Los cuatro candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad, Leandro Santoro, Jorge Macri, Vanina Biasi y Ramiro Marra, protagonizaron anoche, en el estudio mayor del Canal de la Ciudad, el debate que establece por ley el Código Electoral de la Ciudad, que entró en vigencia en 2020.

A pesar de las estrictas reglas que marcan tiempos cortos, intercambios cruzados e imposibilidad de repreguntas e intervenciones, el debate llegó a abarcar algunas de las principales preocupaciones de las y los porteños.

Entre otras, la del nuevo código urbanístico y la falta de espacios verdes, que se siguió escenificando una vez finalizado el debate: un grupo de vecinos y vecinas sorprendió al candidato del oficialismo, que se paró a dar notas a pocos metros, con cánticos y grandes carteles: "Emergencia urbanística ambiental", "Basta de negocios", "No al nuevo código que mata los barrios".  

Sobre ese tema sorprendió un Macri que admitió que "el Código Urbanístico está alterando la fisonomía de muchos barrios", y que habló de la necesidad de "proteger el perfil barrial".

Y aunque evitó comprometerse concretamente a derogar o al menos pedir tratar la controvertida norma, usó argumentos que fueron exactamente en contra de lo defendido a capa y espada por Horacio Rodríguez Larreta, y por el oficialismo en la Legislatura, en todo este tiempo desde la sanción de la ley, en 2018. Santoro y Biasi tomaron el guante y ligaron el código a "los negociados" y "la concepción de ciudad privada" del oficialismo porteño. Marra, que hace poco propuso vender el edificio de la TV Pública para construir allí una gran torre, quedó a salvo del tema, por el sorteo de preguntas dirigidas entre sí en ese segmento.   

 

Las estrategias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!