NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
3 de octubre de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. "DIME CON QUIEN ANDAS" ….Por Simòn Suàrez

Rechazo a Milei y a su defensa de la teoría de los excesos de Videla..Madres, Abuelas, activistas de derechos humanos y las primeras líneas del gobierno repudiaron la negación de los 30 mil del candidato de LLA y desenmascararon su reivindicación del genocidio.
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
El discurso del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, pasó del negacionismo y de relativizar lo que ocurrió durante la última dictadura cívico-militar, a repetir casi de manera calcada discursos y argumentos usados por dictadores como Jorge Rafael Videla y Emilio Massera. Ellos hablaron de "guerra" y de "excesos" para intentar justificar el genocidio ocurrido tras el último golpe de Estado. Milei los siguió: “Durante los 70 hubo una guerra en la que las fuerzas del Estado cometieron excesos”. Así definió los aberrantes crímenes de la dictadura en medio del debate presidencial. Como si fuera poco, el liberal machacó con una idea que en otras ocasiones también pusieron sobre el tapete dirigentes de Juntos por el Cambio. Dijo que “no fueron 30 mil los desaparecidos” sino "8753", una vieja cifra de la Conadep, expresamente señalada como provisoria por sus integrantes, y que, además, fue superada hace años. Desde el Gobierno y los organismos de derechos humanos salieron a repudiar las posturas que reivindican e intentan justificar el terrorismo de Estado.
La Secretaría de Derechos Humanos encabezada por el nieto recuperado Horacio Pietragalla Corti adelantó que en las próximas semanas publicará "un informe sobre el universo de las víctimas del terrorismo de Estado que contribuirá a desmontar estas posturas negacionistas". Las frases de Milei, subrayaron, "nos retrotraen a los discursos que la propia dictadura utilizó para justificar un genocidio y que luego emplearon los responsables de esos crímenes para buscar impunidad".
"En la Argentina no hubo una guerra ni hubo excesos. Hubo un Estado terrorista que planificó y ejecutó una matanza para imponer un modelo económico, eliminando a toda disidencia política", expresó la Secretaría en un comunicado. Sobre la duda que Milei quiere instalar en torno al número de desaparecidos, la Secretaría aclaró que "el número total de detenidos-desaparecidos y de víctimas del terrorismo de Estado no se conoce por el carácter ilegal y clandestino que tuvo el accionar del Estado. Por eso siempre será indeterminado, está en construcción y crece permanentemente".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400