NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
3 de noviembre de 2023
RADIOKTUBRE INFO…."DE PELICULA" Massa: "El ataque a la cultura es un tiro al alma de los argentinos" ….Por Simòn Suàrez

Cruzó a la motosierra de Milei en Mar del Plata: En la apertura de la 38° edición del Festival Internacional de Cine, el ministro candidato celebró la industria audiovisual como uno de los pilares de la identidad cultural. Cargó duro contra el programa de la derecha, recibió el apoyo del sector y posó con la bandera del colectivo creado en defensa de la industria ante las múltiples amenazas del libertario.
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
La carrera de Sergio Massa rumbo al balotaje tuvo una parada en Mar del Plata, y no para chapotear en las frías aguas del Atlántico. Apenas después de presenciar la Asamblea Legislativa que proclamó las fórmulas para el 19 de noviembre, el candidato a ocupar el sillón de Rivadavia por Unión por la Patria viajó la ciudad costera, donde participó junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, de un seminario para jubilados en el preludio de la ceremonia de apertura de la 38º edición del Festival Internacional de Cine, realizada en el imponente Teatro Auditórium.
En medio de esas actividades, manifestó su apoyo a la industria audiovisual posando con una bandera de Cine Argentino Unido por la Democracia, un colectivo surgido a raíz de las múltiples amenazas de Javier Milei de “cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales”.
“Para mí es importante estar acá porque el cine es uno de los pilares de la identidad cultural argentina”, arrancó Massa en la apertura del Festival, quien luego de la ceremonia cenó con empresarios locales en el Hotel Hermitage. Y siguió: “En esta era de comunicaciones donde un hecho tapa al otro y perdemos profundidad en la construcción de sentido, el cine nos permite mostrar nuestro talento y diversidad.
Es un instrumento para defender nuestra identidad como Nación”.No es casual la presencia de Massa en el Festival de Mar del Plata. El sector audiovisual ha sido una presencia recurrente en los discursos de los candidatos de la LLA, en especial el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
Javier Milei prometió cerrar el INCAA, “igual que la Televisión Pública y Télam, porque siempre responde a quien está en el poder. El segundo motivo es que genera déficit.
Y si genera déficit, es porque no genera un producto apetecible para el mercado. En condiciones normales no debería existir, tendría que quebrar. Si no lo hace es porque está financiado por un subsidio, porque de alguna manera alguien lo tiene que pagar”, completó.
El legislador porteño, bróker y youtuber Ramiro Marra, que culminó en tercer lugar la elección para Jefe de Gobierno porteño, también disparó contra al INCAA repitiendo la promesa de cerrarlo, ya que forma parte del “gasto político”.
“No impulsan nada, es todo un verso para el pan y circo, en este caso circo”, dijo. Bajo su lógica, las producciones nacionales deberían recaer únicamente en, obvio, “el sector privado”, mientras que Fondo de Fomento tendría que ser gestionado por empresas ajenas a lo público.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400