Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 13:07 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

25 de noviembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO…… MILEI SE DESILHACHA Y "MACRI EN SU SALSA JIJI" ……..Por Simón Suárez Ver mas….

Después de una dura puja, Macri y Schiaretti ocuparon los puestos de decisión económica y consolidaron la nueva alianza con Milei. Pero el nuevo gobierno necesita dividir a Unión por la Patria.

Accedé al diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

Las alianzas políticas se conciertan antes de las elecciones entre fuerzas políticas que se ponen de acuerdo en un programa y en la distribución de cargos. En este caso fue al revés, tras competir con propuestas muy diferentes y con acusaciones ofensivas entre sí, La Libertad Avanza, el PRO de Mauricio Macri y el cordobesismo cavallista del todavía gobernador Juan Schiaretti sellaron un acuerdo para gobernar y legislar en común. El desplazamiento de los economistas ideólogos de Javier Milei por funcionarios macristas y cordobeses indicó la preeminencia de Mauricio Macri sobre el mandatario electo.

   

Por los nombres que circularon y las propuestas que encarnan, el resultado favoreció al macrismo en detrimento de los amigos del histriónico presidente electo. Patricia Bullrich, la montonera “que ponía bombas en los jardines de infantes” va al Ministerio de Seguridad, y el “timbero” Luis Caputo ocupará el disputado Ministerio de Economía en tanto que el cavallista y actual titular de Economía en la provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano, será el nuevo titular de la ANSES. Es probable que otro discípulo de Domingo Cavallo, Damien Raibel se instale en el Banco Central.

Si Milei cumple lo que anunció sobre el ajuste y congela a toda la obra pública, no tendrá nada que negociar. Pero si deja la obra pública y mantiene los ATN, se le complica el ajuste. Todo muy parecido al macrismo. No hay nada nuevo hasta ahora, es el mismo dilema que sufrieron los gobiernos militares.

Las encuestadoras dicen que la composición argumental del voto a Milei es, en su mayoría, el carisma y la ilusión del “cambio”. Es una mezcla que le alcanzó para ganar las elecciones, pero que resulta muy volátil para gobernar. En este mismo momento, aún sin haber asumido, con sus concesiones a la casta y la resignación de sus banderas, Milei está perdiendo parte de ese voto. El que asuma el 10 de diciembre no será el que empezó la campaña ni tendrá el respaldo con el que ganó las elecciones

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!