Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 20:49 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

4 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO…. LA INFLACION GOLPEA A LOS BARRIOS MAS POBRES. ….Por Simòn Suàrez

Los alimentos aumentaron 48 por ciento en el primer mes de Milei: Según la última medición del Isepci, en el consumo de familias de los barrios populares, el arroz pasó de 920 a 1500 pesos; la harina de 450 a 700 y el pan de 1000 a 1480. Los comedores siguen desabastecidos y desbordados por la demanda. El viernes habrá una olla popular frente al Hotel Libertador que hospeda al Presidente.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

Un dato sensible de los aumentos es que afectaron más a los alimentos que tradicionalmente son más baratos y sirven de sostén en épocas difíciles. Este fue el caso del arroz, que pasó de costar $920 en noviembre a $1500 en menos de 30 días, con una suba del 63 por ciento. Otro es el kilo de harina, que saltó de $450 a $700, y con ella el pan, que en noviembre estaba a $1000 el kilo, el 31 de diciembre ya costaba $1480. Los productos de almacén fueron los que en el último mes tuvieron una variación más pronunciada.

Las carnes, a su vez, aumentaron un 46 por ciento. Los cortes con más subas fueron los más buscados para las cenas de fin de año y Navidad, como el asado, cuyo precio trepó en el mes un 62 por ciento. El kilo de pollo fue de $1400 en noviembre a $2000 en diciembre, un 42 por ciento. Son datos que corresponden a los comercios de cercanía de los barrios populares, donde el Isepci, centro de estudios ligado a Libres del Sur, realiza seguimientos mensuales.

Los comedores populares y merenderos de las organizaciones sociales, en este crítica situación, siguen sin tener una respuesta del ministerio de Capital Humano.

Los responsables de los comedores vienen planteando que están desbordados porque más personas se acercan a pedir viandas, pero carecen de los insumos necesarios. Ya venían desabastecidos desde el gobierno anterior y a partir de diciembre este panorama se agravó.

En las últimas dos semanas organizaciones como Barrios de Pie realizaron protestas frente al edificio de Desarrollo Social y le dejaron petitorios a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Sin embargo, hasta ahora no han tenido una solución.

 

Por esto se preparan a realizar una medida de mayor visibilidad: este viernes montarán una olla popular en la puerta del Hotel Libertador, donde se hospeda Milei.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!