Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 12:59 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

16 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO…. DATOS QUE ANTICIPAN FUERTE SUBA DE LA POBREZA. ….Por Simòn Suàrez

El Indec informó el valor de la canasta básica: En diciembre, la canasta que define la línea de indigencia se disparó 30,1 por ciento, muy por encima de la inflación general del período. En el caso de la canasta de pobreza, el incremento fue del 27 por ciento.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se disparó 30,1 por ciento en diciembre, muy por encima de la inflación general del período, informó este lunes el Indec. De este modo, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitaron ingresos por 240.678 pesos para no caer en la indigencia.

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) que mide el instituto oficial, compuesta por bienes y servicios, subió 27 por ciento el mes pasado, también por arriba del Índice de Precios al Consumidor, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por 495.798 pesos para no estar por debajo de la línea de la pobreza. Ninguno de los dos indicadores, ni la CBT ni la CBA, incluye el precio del alquiler de la vivienda.

Solo mirando estos números, queda claro que la desregulación rabiosa y la devaluación del peso que el Gobierno instrumentó apenas comenzó no afectan a "la casta" ni a la política, sino lisa y llanamente al pueblo trabajador y los jubilados. Los datos pobreza e indigencia de la última parte del año, que todavía no se conocen, se producen contrastando las líneas que definen la canasta alimentaria y básica con los ingresos de las familias, los cuales se desprenden de la encuesta permanente de hogares.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!