Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 14:07 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

22 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO…."BIBLIOTECAS A LIBRO CERRADO POR LEY ÓMNIBUS" ….Por Simòn Suàrez

La ignorancia profunda de ajustar y desfinanciar: Más de 1500 bibliotecas están alertas y movilizadas contra el proyecto que elimina el Fondo Especial a través del cual se financia la Conabip, creada por Sarmiento.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

Más de 1500 Bibliotecas Populares (BP) están alertas y movilizadas en todo el país. El proyecto de Ley Ómnibus elimina el Fondo Especial --reconocido por la Ley 23.351 a través de la cual se financia la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip)--, compuesto por el 5 por ciento de la recaudación del gravamen del impuesto de emergencia a los premios pagados en juegos de azar y que representa más del 50 por ciento del presupuesto de la Conabip, creada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870. Francisco Moreno, de Rafaela (Santa Fe), que se formó como lector en la BP José Manuel Estrada y hace catorce años trabaja en el mismo lugar como bibliotecario, califica de “una ignorancia profunda” que el Estado someta a un ajuste a estas instituciones sin fines de lucro que son el corazón de la vida cultural, social y educativa de muchos barrios y pequeños pueblos.

Griselda Zandoná, desde Mocoretá, Corrientes, detalla que se perderían “muchos programas y subsidios” y se quedarían sin la posibilidad de comprar libros al 50 por ciento de su valor en la Feria del Libro de Buenos Aires. “La sensación que tenemos es que quienes nos están gobernando no tienen ni un poco de humanidad ni de empatía para entender lo importante que son las bibliotecas populares”, describe Paula Kriscautzky, docente y creadora de la Biblioteca Popular Del otro lado del árbol en La Plata. Las historias de Francisco, Griselda y Paula comparten el amor por los libros y las bibliotecas y un intenso compromiso con la inclusión. Los tres saben que el 96 por ciento del Fondo Especial de la Conabip se distribuye para financiar que las BP puedan abrir sus puertas todos los días, para la compra de libros, para proyectos de promoción de la lectura y derechos ciudadanos, reformas edilicias, equipamiento y adecuación tecnológica, conservación del patrimonio cultural, capacitaciones, bibliomóviles y actividades culturales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!