Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 18:16 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

12 de marzo de 2024

RADIOKTUBRE INFO….LA COCACOLA SE ESTA PUDRIENDO EN LAS GÓNDOLAS ….Por Simòn Suàrez

Por primera vez en su historia, la crisis los obliga a rematar el producto: La recesión de Milei derrumbó sus ventas y la firma -la que más rotación tenía- se vio forzada a lanzar promociones para botellas que vencen en 20 días. El caso pone en crisis el relato libertario.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

Los que conocen la historia del consumo masivo en Argentina aseguran que esto no pasó nunca en los últimos años: Coca Cola, la empresa de bebidas más grande del mundo, quedó grogui por la recesión auto gestionada por el Gobierno de Javier Milei. Por el derrumbe en sus ventas durante las Fiestas de fin de año y la temporada de verano, el producto dejó de rotar a los niveles habituales y obligó a la firma a rematar botellas que vencen de aquí a 20 días. Según confirmaron fuentes del comercio y grandes supermercados a las embotelladoras de todo el país empezaron, por esta situación, a ofrecer promociones de 2x1 o descuentos del 70 u 80 por ciento en la segunda unidad. 

El objetivo es no bajar los precios por unidad y, con ofertas, tratar de recuperar ventas perdidas. En el fondo, con esa política, Coca Cola le está mostrando al ministro de Economía, Luis Caputo, tres cosas: la primera, que la liberación de precios que fomentó el Gobierno lleva a remarcaciones excesivas, que no planean detener aunque caigan las ventas; y la segunda, que aún quitando promociones, los precios generales no bajarían, como vienen especulando Caputo y el propio Milei. La tercera, que al haber liberado precios y viendo que las empresas no compiten entre ellas, el Estado volvió, vía Caputo y Milei, a tratar de tallar en la política de precios de los privados. En síntesis, nada demasiado distinto a lo que hizo el gobierno anterior. 

La firma, de hecho, en la última reunión que tuvo con Caputo, le aclaró que no hubo temporada de verano para ellos. Lo mismo dijo una de las cerveceras grandes, que no vende casi nada. En la misma situación está por caer la división de aguas de la francesa Danone, que afronta números muy negativos. En el caso de Coca Cola, desde que asumió Milei los precios subieron casi 100 por ciento, y tienen modificaciones diarias de valores. De este modo, muchos medios locales e internacionales destacaron que, en Argentina, el litro de la gaseosa más famosa es mucho más cara que en ciudades históricamente más vinculadas a precios altos, como las europeas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!