Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 10:19 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

4 de abril de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. LOS MEDICAMENTOS NO TIENEN FRENO ….Por Simòn Suàrez

Siguen las subas, mientras el PAMI recorta la cobertura: El Centro de Profesionales Farmacéuticos informó que entre noviembre y febrero subieron 146 por ciento, 53 puntos por encima de la inflación.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17… WHATSAAP 3735-401400

El director de esa entidad, Rubén Sajem, advirtió el impacto que esta situación ya está teniendo en la salud de muchas personas porque “se están dejando de usar medicamentos para enfermedades crónicas, para hipertensión arterial, prediabetes, enfermedades metabólicas, disminución del colesterol, tratamientos oftalmológicos”, lo mismo ocurre con los ansiolíticos. El farmacéutico dijo que junto con sus colegas están observando que hay personas que, como no ve en lo inmediato el efecto de abandonar una medicación recetada, “deja de usarla 1, 2, 3 meses o quizá compra un envase más chico y lo toma espaciado” por lo que la adherencia a los tratamientos se está viendo afectada.

 

A su vez, el vademécum del PAMI incluye 167 principios activos y cada uno está representado por varias marcas, lo que eleva la cifra de la cobertura del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) a unas 3.000 presentaciones de remedios. De esos 167 principios activos se decidieron recortar 30. De este modo, a esos remedios, en su mayoría de venta libre o “no esenciales”, solo se accederá con copago.

Desde el PAMI dejaron trascender que se quiere evitar que se generen "abusos" del sistema, siendo que la obra social detectó que algunos afiliados supuestamente solicitaban medicamentos gratuitos para distribuirlos entre familiares. Bajo el argumento de uso excesivo, el PAMI recortó la cobertura de medicamentos para ciertos casos, dependiendo de la cantidad consumida por cada jubilado.

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!