Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 15:07 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

11 de mayo de 2024

DIARIOKTUBRE INFO….EL CURA VILLERO QUE ENTREGÒ SU VIDA ….Por Simòn Suàrez

50 años del asesinato de Carlos Mugica: La Iglesia Católica y fieles de las villas recuerdan al cura asesinado que continúa siendo una referencia para el catolicismo popular y el compromiso cristiano con los pobres. Sus vínculos con el peronismo. La conmemoración impulsada ahora por el arzobispo Jorge García Cuerva.

acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17 Para …(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

El cincuenta aniversario del asesinato del sacerdote católico Carlos Mugica, ocurrido el 11 de mayo de 1974 en la parroquia San Francisco Solano de la ciudad de Buenos Aires, fue motivo de distintos actos y acontecimientos durante toda la semana que culmina  y que tendrán su cierre mañana domingo con una caminata que unirá la catedral metropolitana con el estadio Luna Park, donde el arzobispo porteño Jorge Ignacio García Cuerva presidirá una misa en memoria del cura que fue uno los iniciadores y referente del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM). Mugica nació en Buenos Aires el 7 de octubre de 1930. Su padre Adolfo fue canciller del presidente Arturo Frondizi en 1961.

Desde su condición sacerdotal Mugica dedicó su vida a comprometerse con los pobres, en particular con las personas de la villas de emergencia de Buenos Aires, donde sigue siendo una referencia tanto para los curas que hoy trabajan en medios pobres como para los cristianos comprometidos con las causas populares.

Catorce balazos terminaron con la vida de Carlos Mugica el 11 de mayo de 1974 en la puerta del templo donde pocos minutos antes había celebrado misa. Trasladado al Hospital Salaberry, en Mataderos, murió esa misma noche a causa de las heridas. Mucho después la Justicia identificó a Rodolfo Almirón, hombre de la Triple A, como el cabecilla del grupo agresor.

El sacerdote fue enterrado en el cementerio de la Recoleta pero el 9 de octubre de 1999, por iniciativa del Equipo de Sacerdotes para las Villas de la Arquidiócesis de Buenos Aires y con la anuencia y participación del entonces cardenal Jorge Bergoglio los restos fueron trasladados a hasta la parroquia Cristo Obrero de la Villa 31, donde descansan actualmente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!