Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 15:08 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

16 de mayo de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. CASI UN BOT QUE DEFENDIÓ A MILEI ….Por Simòn Suàrez

Posse, con tono neutro y voz robotizada, ante el Senado: El jefe de Gabinete brindó su primer informe. Justificó el ajuste, el freno a la obra pública y la criminalización de la protesta social.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

Nicolás Posse, el jefe de Gabinete al que no se le conocía la voz, habló en público por primera vez desde la asunción de Javier Milei y lo hizo para defender el achicamiento del Estado, criminalizar a los movimientos sociales y reivindicar la liberación de los precios de la economía.

Fue en ocasión de su primer informe de gestión en el Senado, en donde el jefe de Gabinete defendió --en un tono neutro, casi robotizado-- las medidas impulsadas por La Libertad Avanza en los primeros cinco meses de gobierno.

Mientras en las afueras del Congreso había organizaciones Pymes que reclamaban contra la Ley Bases, Posse defendía el RIGI, daba por muerto el FONID y justificaba el paquete de privatizaciones.

Ni pestañó cuando los senadores opositores --muchos de ellos votos claves para aprobar los mega proyectos de Milei-- le echaron en cara haber pisado las partidas para educación y obra pública.

La bandera del déficit cero era lo único que le importaba.

Fue un discurso monocorde, leído en su mayoría. El foco estaría, durante las ocho horas que duraría la sesión, en la reivindicación fiscalista de la motosierra Milei. "El objetivo fue bajar el déficit y lo logramos. Es la primera vez que tenemos superávit desde 2008 y es la primera vez que somos un país solvente. No tenemos que pedir una nueva deuda y no tenemos que recurrir a nuevos impuestos", sostuvo Posse al comienzo de su discurso, sin hacer alusión a la deuda que el gobierno tiene con CAMMESA o al hecho de que el paquete fiscal --que por esas horas se estaba negociando en otros despachos del Senado-- incluía la restitución del impuesto a las Ganancias. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!