Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 19:48 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

20 de junio de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. COMO ARMAR UNA FALSA PRUEBA POR EL GOBIERNO DE MILEI Y BULRRICH ….Por Simòn Suàrez

"Orfandad de pruebas": Con un duro golpe para Stornelli, la jueza Servini dictó la falta de mérito para 28 imputados: La jueza destrozó la acusación del fiscal, admitió que las detenciones no fueron justificadas y apuntó a policía por las contradicciones de las actas y declaraciones. "No se les secuestró ningún elemento compatible con el hecho que se les imputa (máscaras, ondas, piedras, palos, etc)", señaló un tramo del fallo. "La causa Stornelli como tal se cayó", dijo Bregman.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

El fallo de la jueza María Servini que dicta la falta de mérito de 28 de las 33 personas detenidas en la movilización contra la Ley Bases parece el manual de cómo se arman sin pruebas --ella reconoce que no las tiene-- los expedientes judiciales contra manifestantes o gente que circulaba por la zona, en este caso del Congreso.

 El punto de partida (y en la mayoría de los casos el de llegada) son las declaraciones y actas de los policías, que repiten siempre lo mismo: "tiró piedras", "le pegó a un agente", entre tantas otras fórmulas.

El asunto no son solo esas muletillas sino que para colmo cuando tienen que declarar los uniformados dicen otra cosa, o matizan, o directamente no hablan. No hay imágenes para acusar y pocos elementos incautados. 

Lo que sea, fue suficiente para que un fiscal --aquí Carlos Stornelli-- acuse a quienes fueron capturados/as de golpistas y terroristas, en línea con el discurso gubernamental, y terminaran en prisión, incluso en cárceles federales. En el caso de los cinco imputados que siguen detenidos no hay fundamentos a la vista sobre el supuesto peligro de fuga o entorpecimiento. Les ponen la figura de "intimidación pública", para alegar que la pena en expectativa es alta, una vieja teoría que impone una suerte de pena anticipada.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!