NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
15 de agosto de 2024
INFO DIARIOKTUBRE …. EL PARTIDO JUDICIAL PROTEGE A LOS IDEÓLOGOS Y FINACIADORES ….Por Simòn Suàrez

Acompañada de dirigentes y referentes del movimiento de derechos humanos en la sala, habló como víctima y testigo del juicio por el intento de magnicidio. Recapituló la previa, los 22 días de alegato de Luciani y su contribución "indubitable" al clima de violencia. Dijo que en la sala sólo están los autores materiales pero faltan los intelectuales y financistas. Habló de violencia simbólica y no tan simbólica. Bullrich, Milman. Y la reacción cuando la jueza le preguntó qué le pasa al ver las imágenes.
- Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735401400
Cristina Fernández de Kirchner miró por lo menos dos veces a la cara a Fernando Sabag Montiel, el hombre que quiso matarla el 1 de septiembre de 2022, quien estaba presente en la sala, a pocos metros. La primera fue al mencionar "el intento fallido" de matarla.
"El tiro que no salió", dijo la expresidenta. Acababa de recapitular el clima de violencia creciente alrededor de su casa en Recoleta, con gente que iba a insultarla "cuidada por la Policía de la Ciudad", durante los veintidós días del alegato del fiscal Diego Luciani en el juicio "Vialidad" que se transmitía a pantalla partida por televisión: de un lado se veía la puerta de su domicilio y del otro lo que llamó la "diatriba" de la fiscalía.
Después comenzaron a llegar "los simpatizantes que se convocaban, multitudes que crecían y crecían", contexto que fue aprovechado para el intento de magnicidio. CFK volvió a clavar la mirada y señaló con el dedo al acusado al recordar que le habían dicho que "el señor empuñaba el arma" y empujó un ejemplar de su libro "Sinceramente" que alguien intentaba acercarle para que lo dedicara con su firma y que ella se agachó para levantarlo justo en el instante en que la pistola se acercaba a su cabeza.
La entonces vicepresidenta declaró como víctima y aseguró que "Luciani contribuyó al clima de violencia de manera indubitable". Pero aquellos días, reflexionó, no advirtió "los cambios que se venían" con el aumento "de los discursos de odio", "bastante ingenuidad la mía". "Nunca se me ocurrió que en la Argentina democrática pudiera haber un atentado", sostuvo. Defendió a su custodia ante las preguntas de algunas defensas que apuntan a instalar que no la cuidaron o que ella se descuidó al darles instrucciones y que le permitieran saludar a quienes iban a darle respaldo. "Hubo y hay una invisibilización de este proceso judicial. Tengo que demostrar que no tengo la culpa de que quisieron matarme. Solo estamos frente a los autores materiales. No estamos frente a los autores intelectuales y financiadores", cuestionó. A ellos, abundó, los "protegió el partido judicial". "Es una deuda que se tiene que saldar con la democracia y con la gente que cree que la política sigue siendo un instrumento para cambiar la vida y no de gente que piensa que la política es para matar”, advirtió.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400