Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 04:23 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

18 de agosto de 2024

INFO DIARIOKTUBRE …. El IPC de julio del 4% revela que Milei hace agua en teoría y práctica ….Por Simòn Suàrez

La estrategia antiinflacionaria libertaria se abraza al cepo y a deprimir los ingresos de la mayoría de la población. Pese al violento ajuste fiscal y la contracción monetaria, con el agregado de la hiperrecesión que derrumba el consumo, la tasa de inflación minorista general y la núcleo se resisten a bajar.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735401400

Si “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”, ¿por qué, con superávit fiscal desde hace ocho meses y emisión de dinero reprimida, el aumento general de precios de julio fue de 4%?

 

Si Milei está tan convencido de este evangelio libertario, ¿por qué no elimina las regulaciones cambiarias conocidas como “cepo”?

 

No lo hace porque, a pesar de las anteojeras ideológicas y los insultos a quienes no piensan como él, sabe que si lo hace, sube el dólar y se dispara al alza la inflación.

Los precios suben por el movimiento del dólar o la expectativa de suba y no solo por la cantidad de dinero emitido. No es necesario exagerar como los monetaristas fanáticos, aunque existe la tentación de afirmar que “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno cambiario” en la economía argentina bimonetaria.

 

Señala que Milei viene apostando su capital político al proceso de desinflación, y que es el único logro a mostrar. Menciona que, a diferencia de otros períodos históricos en los que hubo apreciación cambiaria, ahora esto no se tradujo en un incremento de los ingresos reales o de la actividad, sino que convive con un proceso de ajuste, recesión y caída de los ingresos.

 

Para concluir que es posible que parte de la sociedad soporte este ajuste sólo por la promesa de la estabilización de precios, pero si el proceso de desinflación se revierte, “es probable que parte del apoyo que hoy goza se diluya, y con ello sus pretensiones electorales en 2025”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!