Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:47 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

21 de agosto de 2024

INFO DIARIOKTUBRE …. EL CONSUMO CAYÓ 19 POR CIENTO EN 11 DÍAS. ….Por Simòn Suàrez

Se profundiza la pérdida de poder adquisitivo ante la liberación total de precios: En agosto, los supermercados reportaron que los aumentos salariales no lograron compensar el alza en tarifas y regulados, que se llevan buena parte del gasto de las familias. Con promos de hasta 25 por ciento de descuento y un IPC clavado en 4 por ciento, nadie compra nada.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735401400

Con ocho meses de gestión presidencial y de política económica arriba de la mesa, hay indicadores que muestran que el Gobierno de Javier Milei está quedando atascado en la trampa de su propia obsesión: la liberación total de precios de la economía, aún con una inflación estancada hace meses en un alto 4 por ciento, tiene anulado el poder de compra de los salarios. En consecuencia, el consumo masivo de productos de la canasta básica, el nivel más basico del gasto de las familias, se sigue cayendo a pedazos y no encuentra comparaciones históricas. 

Página I12 accedió a cálculos de los grandes supermercados, que se basan en la progresión estadística de la consultora Scentia, que muestran que en los primeros 11 días del mes de agosto, el consumo cayó 18,8 por ciento, comparado contra el mismo período del 2023. Ya el número en sí mismo es muy fuerte, pero sobre todo marca que la tendencia de la caída se profundiza. En julio, el consumo masivo había caído 16,1 por ciento interanual, luego de que mayo contra mayo del 23 mostrara un desplome de 12 por ciento. Es decir, lo que se está viendo es que la curva, que ya era mala en la primera mitad de año, será ahora mucho peor porque compara con números altos, los del período ultra inflacionario de la campaña presidencial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!