Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 02:54 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

26 de agosto de 2024

RADIOKTUBRE INFO…LA GRAN BARATA Tierras públicas en remate: el nuevo plan de Javier Milei para dejar tierra arrasada en el Estado ..Por Simon Suarez

El Gobierno busca hacer caja fácil con la venta de algunas de los terrenos públicos más codiciadas por el mercado inmobiliario. El objetivo de la Rosada es recaudar unos mil millones de dólares, y para eso está dispuesto a dilapidar incluso varios predios en poder de las Fuerzas Armadas, como el Campo Hípico militar y el Regimiento de Patricios. Lo hará sin pasar por el Congreso, tal como lo hiciera en su momento Mauricio Macri.

Para acceder al diario hacé click aquí>>www.oktubremedios.com.ar

Buscanos en you tube- Facebook- Instagram- cel 3735-401400

El plan libertario de “privatizar todo lo que se pueda privatizar” –en palabras de Javier Milei– sigue sumando capítulos. El Gobierno tiene en carpeta ponerle el cartel de venta a por lo menos unos 200 terrenos e inmuebles que hoy están en propiedad del Estado, tanto dentro del país como en el exterior.

El objetivo es hacer caja fácil y recaudar, según estiman en Casa Rosada, unos mil millones de dólares. La tarea le fue encomendada a los funcionarios de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), por cuyos despachos ya circuló un primer listado con las “joyas de abuela” a dilapidar. 

Si bien la medida todavía está en etapa de revisión, despertó las alarmas en las Fuerzas Armadas, que se llevarían la peor parte. Según pudo recoger Página/12, en la familia militar hay “malestar” y una preocupación creciente ante la posibilidad de que tengan que desprenderse –forzosamente– del Campo Hípico militar y del Regimiento de Patricios, entre muchos otros terrenos estratégicos codiciados por el mercado inmobiliario.

Todo parece indicar que, además, los remates se harán sin pasar por el Congreso, mediante una serie de decretos o un mega DNU, tal como lo hizo en su momento Mauricio Macri, quien --al menos hasta ahora-- ostenta el récord de ser el presidente con más terrenos estatales enajenados. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!