Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 13:36 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

20 de septiembre de 2024

RADIOKTUBRE INFO…EL PAPA CON JUAN GRABOIS Y MOVIMIENTOS POPULARES..Por Simon Suarez

Un rezo popular con raíces en América Latina: Francisco recibe a las organizaciones sociales en el Vaticano para conmemorar su primer encuentro en La Paz, en 2014. Participan, entre otros, Juan Grabois (Argentina), Xaro Castelló (España) y Joao Pedro Stedile (Brasil).

Para acceder al portal digital click aquï>>>www.oktubremedios.com.ar

FACEBOOK- YOUTUBE- INSTAGRAM

Este viernes, representantes de movimientos populares de toda la región conmemoran en el Vaticano el décimo aniversario del primer encuentro mundial que reunió a organizaciones de trabajadoras y trabajadores humildes, excluidos y sin derechos de los cinco continentes, en octubre de 2014, con el papa Francisco. La conmemoración, que lleva el lema “Plantando bandera frente a la deshumanización”, cuenta con una intervención del Máximo Pontífice y un simposio de referentes de los movimientos populares y de la Iglesia. Tiene por escenario la sede del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

El primer Encuentro fue un hito que unió la voz de la Iglesia y de los movimientos populares al grito compartido de las 3T: Techo, Tierra y Trabajo: “Ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo”. 

   

“La idea de este aniversario es cerrar una etapa y abrir otra. Hemos planteado una renovación de la comisión organizadora para que haya gente más joven”, sostuvo Juan Grabois en una entrevista en Radio Vaticana y explicó el lema del evento “Plantando bandera frente a la deshumanización”: “Lo que nosotros creíamos como un orden institucional, donde por lo menos se proclamaba la justicia social como un elemento positivo, un avance, es decir, el respeto a la dignidad humana, hoy están cuestionadas. Hay personas muy poderosas y muy influyentes que piensan que la vida de un migrante no vale, que piensan que la vida de una persona que está excluida socialmente no vale, y lo plantean de manera abierta. Esa es una forma de deshumanización, otra forma es la hipocresía, los que predican la justicia social, pero practican todo lo contrario”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!