Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 20:44 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

18 de diciembre de 2024

RADIOKTUBRE INFO……..EL SUEÑO DE LAS CASAS PROPIAS …… Por Simòn Suarez


La operación rondaba los 700 mil dólares y no pudo respaldar el origen de los fondos
Kueider intentó comprar cinco departamentos en Paraguay días después de votar la Ley Bases
Su secretaria privada viajó a Asunción el 18 de junio, cinco días más tarde que el Senado aprobara el proyecto insignia de Milei, en una sesión en la que el voto del entrerriano fue clave. Ofreció dinero en efectivo a la empresa constructora más importante de esa ciudad, pero le salió mal. El CEO de la firma dijo que desde el vamos todo fue "sospechoso". Arroyo Salgado pidió la extradición.

Para acceder al portal hacè click >>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Estamos por Facebook-youtube- Instagram

Las piezas del rompecabezas empiezan a encajar. El 18 de junio de este año, cinco días después de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la secretaria privada de Edgardo Kueider, Iara Magdalena Guinsel Costa, intentó comprar cinco departamentos en Asunción de Paraguay que, todos juntos, sumaban un valor de casi 700 mil dólares. El monto es tres veces superior al que le encontraron en su mochila durante un control aduanero en Ciudad del Este el 4 de diciembre y cuyo origen Kueider no pudo explicar, razón por la sigue preso hasta el día de hoy. La revelación surgió del testimonio del empresario Carlos Guasti, CEO de Petra Urbana, una de las firmas Real Estate más importantes de aquel país. Guasti relató, en diálogo con Mañana Sylvestre, que Guinsel Costa se presentó “a última hora” de ese día en las oficinas de la empresa y quiso hacer la operación “en efectivo y a las apuradas”, lo que le resultó “sospechoso”. La operación se cayó porque la secretaria nunca aportó los papeles respaldatorios que pide la ley paraguaya para ese tipo de transacciones, de lo que se desprende que tampoco habría podido justificar de dónde salió ese dinero. En ese marco, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió este martes un exhorto al Paraguay para que se concrete la extradición del senador destituído y de su empleada. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!