Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 14:06 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

7 de febrero de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. UNNE: se realizan los cursos de ambientación para ingresantes 2025 …… Por Simòn Suarez

Durante el mes de febrero de cada año las facultades e institutos de la Universidad Nacional del Nordeste inician sus cursos de ambientación para ingresantes de las distintas ofertas formativas de grado y pregrado que conforman el abanico de propuestas de las casi 100 titulaciones que posee la universidad en cada ciclo lectivo. Algunas facultades comenzaron el pasado 3 de enero y otras iniciarán en los próximos días.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Facebook-youtube- Instagram

La carrera de abogacía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas dio inicio a su Cursillo Nivelatorio 2025 el pasado viernes 31 de enero, y el mismo se desarrollará durante toda esta semana en la sede central del campus Deodoro Roca y en las Extensiones Áulicas. Las clases preparan a los estudiantes para el examen integrador previsto para el próximo sábado 8 de febrero.

«Es fundamental que los aspirantes aprovechen al máximo estos días de preparación, para el ingreso a la Facultad y para su desenvolvimiento durante el primer año de carrera», afirmó Ivana Vuckovic, Secretaria Académica de la Facultad.

El cronograma de actividades es el siguiente: en sede central de Campus Deodoro Roca:

-Clases Tutoriales: Presencialidad física del 31 de enero al 7 de febrero.

-Examen Integrador: sábado 8 de febrero. Presencial. Campus Deodoro Roca.

-Publicación de resultados: 10 de febrero (en la página oficial de la Facultad de Derecho).

-Recuperatorio: viernes 14 de febrero. Presencial. Campus Deodoro Roca.

-Publicación de resultados: 17 de febrero.

En las Extensiones Áulicas

-Clases Tutoriales: por plataforma Zoom del 29 de enero al 7 de febrero.

-Examen Integrador: sábado 8 de febrero. Presencial.

-Publicación de resultados: 10 de febrero (en la página oficial de la Facultad de Derecho).

-Recuperatorio: viernes 14 de febrero. Presencial.

-Publicación de resultados: 17 de febrero.

-Recuperatorio Extraordinario: viernes 21 de febrero. Presencial.

-Publicación de resultados: 24 de febrero.

En diciembre de 2024, la Facultad de Derecho registró más de 3 mil inscripciones, de las cuales más de la mitad participaron en las clases tutoriales -no obligatorias-, destinadas a reforzar conocimientos de los aspirantes a la carrera.

La Facultad de Medicina también dio inicio esta semana a sus cursos de ingreso como es el caso de Introducción a la Enfermería, que arrancó en el día de ayer 3 de febrero con clases teóricas virtuales asincrónicas a través del Campus Virtual, pero también están previstos trabajos prácticos y exámenes presenciales. Para el caso de la carrera de Medicina, la asignatura Medicina, Hombre y Sociedad se inició el pasado sábado 1 de febrero, dentro de la cual el primer tramo se cursa de manera virtual y el segundo de manera presencial. Por último la materia Introducción a la Kinesiología comenzará el jueves 6 de febrero, que al igual que el de medicina, el primer tramo será virtual y el segundo presencial.

Con 470 jóvenes inscriptos en Ingeniería Agronómica y unos 200 en Ingeniería Industrial, se desarrolla también el cursillo de ingreso de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, que comenzó el pasado 3 de febrero y se extenderá hasta el 20 del mismo mes. El curso es presencial y se dicta por la tarde en el Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios (CTIAA) del Campus Cabral, en Corrientes. Tal lo dispuesto por Res. N˚ 12788/22, es obligatorio cursar, pero no es eliminatorio por exámenes.

Y tiene como objetivos generales: colaborar en el proceso de adaptación de los estudiantes ofreciendo información sobre los aspectos institucionales, organizacionales y académicos de la Universidad y de la FCA en particular; promover el estudio independiente universitario reflexionando sobre estrategias de aprendizaje y fortalecer e integrar conocimientos, procedimientos y habilidades en las materias básicas como elemento fundamental para iniciar las actividades de primer año de la carrera.

Al finalizar el cursado los estudiantes rinden dos exámenes finales escritos en los cuales se evalúan los temas desarrollados en el módulo de Química y en el módulo de Matemática.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!