Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 16:25 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

10 de febrero de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. Motosierra, persecución y despidos: el método libertario para combatir el fuego en la Patagonia …… Por Simòn Suarez

Los incendios ya consumieron 37 mil hectáreas de bosque solo en las provincias del sur del país, donde hay más de 700 familias evacuadas. Los ministros intentaron mostrarse activos frente a las críticas por el ajuste en los organismos clave para afrontar la emergencia. Los brigadistas que están en la primera línea tienen contrato solo hasta abril. Hubo además detenciones arbitrarias en El Bolsón y Bariloche, que coincidieron con la injerencia de Patricia Bullrich en la crisis.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Facebook-youtube- Instagram

Ayudado por el viento, pero también por el plan motosierra y el clima de persecución política instalado, el fuego en la Patagonia sigue avanzando. La mayoría de los brigadistas que están en la primera línea de combate no saben si seguirán teniendo trabajo a partir de abril: la administración Milei decidió renovarles sus contratos solo por tres meses. Otros 30 ya fueron despedidos por la administración de Parques Nacionales a principios de enero, cuando las llamas ya asediaban a los bosques del Nahuel Huapi. Al desguace del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SFMF) en lo que va de la gestión libertaria --se ejecutó poco más del 20 por ciento de lo presupuestado para 2024-- se le sumó además su traspaso a la órbita del Ministerio de Seguridad. La injerencia de Patricia Bullrich en la gestión de la crisis coincidió –casualidad o no– con la detención arbitraria de una docena de vecinos que se sumaron como voluntarios y fueron acusados sin pruebas de haber iniciado dos de los focos, en Mallin Ahogado y Bariloche. Al combo se le sumó el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, quien aprovechó el desastre para pedirle a la ministra que el Ejército desembarque en la Comarca Andina y realice tareas de "seguridad.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!