Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 11:04 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

6 de marzo de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. EMERGENCIA POR LA SEQUÍA EN EL CHACO …… Por Simòn Suarez

El presidente de la Administración Provincial del Agua, Jorge Pilar, habló con CIUDAD TV sobre la situación de los productores agropecuarios chaqueños por la sequía, los trabajos para paliar la situación en articulación con otros organismos y analizó el proyecto de ley del justicialismo para declarar la emergencia a nivel nacional.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

“Estas leyes de emergencia me preocupan porque tienen como primera consecuencia el corte de la cadena de pagos entre particulares, entre privados, se corta también el tema de recibir créditos. Me parece que hay que trabajarlo no como una simple declaración sino como una integralidad”, planteó Pilar sobre las proyectos legislativos que plantean la necesidad urgente de una declaración de emergencia por la situación de los productores agropecuarios chaqueños afectados por la sequía.

Pilar explicó que la propuesta de la APA es que “en las 13 cuencas hídricas de la provincia del Chaco, las grandes cuencas, tengamos los comités de cuencas y, dentro de cada comité de cuencas crear las comisiones de manejo de agua que están previstas en el Código de Aguas y que cada productor que ejecute su plan de manejo hídrico predial, que el productor sea el artífice de su evolución, su progreso como tal”.

Por otra parte, el presidente del organismo provincial del agua habló de la reunión que mantuvo con la intendente de Santa Silvina, Susana Maggio, y con el jefe comunal de Coronel Du Graty, Oscar Dalmasso,e indicó que se “analizó la situación regional de ese extremo de nuestra provincia y la situación compleja que están atravesando”. “Estamos tratando de generar condiciones para que estas situaciones no se transformen en dramática. Son complejas, pero no necesariamente deberían llegar al punto de ser desesperantes y dramáticas”, expuso.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!