Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 02:52 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

9 de marzo de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. Hasta que llenar la calle se haga costumbre …… Por Simòn Suarez

Una multitud salió a la calle por las mujeres y diversidades: El Gobierno destiló odio y la marea verde y violeta marchó desde Congreso a Plaza de Mayo repudiando las políticas que afectan a las mujeres y al colectivo LGBT

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

"¿Por qué te asustás de las que luchan y no de las que mueren?", dice el cartel que un grupo tempranero pega en una pared a metros del Cine Gaumont. Todavía no es la hora oficial de la convocatoria, pero la Plaza del Congreso ya está dispuesta para la marcha del 8 de marzo: un paro antifasicsta, antirracista y antipatriarcal que viene con el envión de la multitudinaria marcha del 1F, y que trajo una novedad a más de un año de gobierno libertario: llenar la calle se hizo costumbre de nuevo. El sábado, una multitud volvió a marchar a la Plaza de Mayo, haciendo cada vez más robusto el límite al gobierno de Javier Milei en una marcha opositora y de composición transversal.

La convocatoria de este 8M toma distancia de las ocurridas en los últimos cuatro años: de la pandemia para acá, ninguna había sido tan masiva, no hubo documento ni escenario conjunto, lo que en definitiva dio cuenta de un intento por arriesgar a la organización mas horizontal y alejada de los personalismos: organizaciones feministas, organizaciones sociales, asambleas barriales, partidos políticos, sindicatos, trabajadorxs de los sitios de memoria, del Hospital Bonaparte y del Posadas, jubiladxs y estudiantes ocuparon la calle con la decisión de señalar al gobierno de Milei. No hubo ningún atisbo del protocolo represivo de Bullrich y después de una enorme tormenta, volvió a sentirse la frescura de que la lucha callejera tiene mucho para dar.

   

“Que los cuerpos hablen en la calle, que nuestras consignas estén en todas las columnas y que la transversalidad de nuestras luchas haga temblar al gobierno”, se decía en las reuniones previas de organización de la asamblea antifacista antirracista en Parque Lezana. Estas personas encabezaron la marcha que partió cerca de las 16 de Av de Mayo y Lima y que tuvo una extensísima columna detrás hasta llegar a la Plaza.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!