Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 14:31 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

24 de marzo de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….."Con los niños que no se metan nunca más" …… Por Simòn Suarez

A 49 años del último golpe de Estado, los testimonios de quienes sufrieron el terrorismo de Estado en carne propia: secuestros, torturas, campos de concentración. "Todavía falta que la historia hable de nosotros", dicen y reclaman que el Poder Judicial aborde sus casos.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

Gabriela Schroeder Barredo tiene 53 años. Está de viaje en Chile cuando cuenta su historia. Por momentos, en ese relato, vuelve a ser la nena que era cuando una patota de represores argentinos y uruguayos llegó a la casa en la que vivía para poner ese mundo infantil patas para arriba. “A mis hermanos y a mí nos secuestraron. Nos tuvieron cautivos. Trataron de apropiarse de nosotros. Nos usaron como instrumento de tortura. Fuimos víctimas directas. Todavía falta que la historia hable de nosotros, los niños”, reclama. Gabriela habla por ella y por otros cientos de hombres y mujeres que, a 49 años del inicio de la última dictadura, siguen reclamando que la sociedad y los tribunales reconozcan lo que sufrieron cuando les cambiaron los juegos por el sufrimiento y el terror.

Gabriela es la hija de Rosario Barredo, militante tupamara uruguaya. Su papá, Gabriel Schroeder, fue asesinado el 14 de abril de 1972. 

María Ramírez tenía cuatro años la última vez que sintió los labios cálidos de su mamá, Vicenta Orrego Meza, sobre su mejilla. Minutos antes, la Brigada de Lanús había llegado hasta la casita que alquilaban en un barrio humilde de Almirante Brown.

Iván Troitero dormía en su cama. Era la madrugada del 12 de octubre de 1978 y sus padres, Alfredo Troitero y Martha Tilger, habían salido al cine. Él tenía quince años y estaba al cuidado de sus hermanos menores: Fabián (13), Andrea (10) y Adolfo (8).

Angelita supo de su historia al pasar frente a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Su madre adoptiva insultó a los milicos y ella le preguntó por qué lo hacía.

ASÍ COMO ESTAS HISTORIAS SON MILES DE NIÑOS QUE SUFIRIERON LA DICTADURA....

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!