ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ
9 de mayo de 2025
RADIOKTUBRE INFO…….. Crisis salarial: en el agro, el servicio doméstico y la construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres …… Por Simòn Suarez

Así surge de Agendata, la base de datos de Fundar. En los sectores del Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres. Llevados al universo general, ''el 28,6% de los trabajadores son pobres en Argentina''. Los números surgen de la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.
Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar
Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram
Agendata, la base de datos de Fundar, una organización dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas, dejó un reflejo preocupante de la situación salarial de los trabajadores argentinos. Es que hay sectores enteros de la economía en la que más de la mitad de los empleados son pobres.
”El 28,6% de los trabajadores son pobres en Argentina”, reveló Daniel Schteingart, sociólogo y miembro de Fundar. Ese es el promedio del país, pero observando por sectores de actividad, las cifras difieren bastante.
Así, son tres los sectores de actividad que concentran mayor cantidad de trabajadores pobres, superando el 50%: el agro y la pesca (56%), el servicio doméstico (54,4%) y la construcción (53,3%).
En el otro extremo, en finanzas y seguros (4,7%), y en petróleo y minería (5,9%) , los empleados ocupados pobres no llegan al 10%, ya que se trata de ramas con los mejores salarios de toda la economía.
Los números surgen de la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. Entre esos extremos mencionados, pueden verse algunos matices.
Por debajo del top tres de actividades productivas con más cantidad de ocupados pobres aparecen Hoteles y Restaurantes, con el 42,3% de sus trabajadores bajo la línea de pobreza; y luego el gremio con mayor cantidad de empleados del país: Comercio, con el 32,9% del personal ocupado bajo la línea de pobreza.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400