Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

22 de agosto de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. FERIA DEL LIBRO EN LA UNCAUS …… Por Simòn Suarez

La Feria del Libro de la UNCAus pone en escena a la IA: “Esta revolución de carácter digital ha venido a transformar las cosas”

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram-X

La Feria del Libro de la UNCAus pone en escena a la IA: “Esta revolución de carácter digital ha venido a transformar las cosas” Lo expresó Germán Oestmann, rector de la Alta Casa de Estudios, quien desde los estudios de CIUDAD TV invitó a la participar de la Feria del Libro UNCAus 2025 que tendrá lugar desde el 3 al 7 de septiembre, en el Estadio Arena, bajo el lema "Entre algoritmos y letras, ¿quién escribe ahora?". El rector de la UNCAus, Germán Oestmann, invitó a la Feria del Libro UNCAus 2025 que se desarrollará del 3 al 7 de septiembre, en el Estadio Arena de la Alta Casa de Estudios, en Sáenz Peña, desde las 9 hasta las 21. Además, se refirió a la entrega del título de Doctor Honoris Causa a Andrés Gil Domínguez, figura clave en la defensa y evolución del constitucionalismo argentino y latinoamericano, quien brindará una Clase Magistral sobre el impacto de la Inteligencia Artificial. Este evento, de carácter cultural y académico, representa un espacio de encuentro y reflexión que en esta edición girará en torno al eje temático central: la Inteligencia Artificial y su vínculo con las letras, los saberes y los procesos creativos. “Entre algoritmos y letras, ¿quién escribe ahora?”, es el lema de esta nueva edición. “Es un tema que está en tendencia. Me parece que las universidades tiene que trabajar os temas de vanguardia y no ir atrás”, destacó. “Cuando formamos en las carreras a los profesionales, si no hay actualizaciones en los planes de estudio, cuando egresa sale a un mundo que ya no es para el que se formó. Las actualizaciones tienen que ser constantes, en los momentos de formación. Hoy, la IA es una realidad y el buen uso potencia y es interdisciplinar. Esta revolución de carácter digital ha venido a transformar las cosas. Hoy, estamos utilizando IA, robótica, internet. Un ejemplo es nuestro Centro de Biosimulación donde pasan las carreras de salud y hay un robot. En lugar de trabajar en una morgue lo hacen en un Centro de Simulación. Los futuros médicos trabajan con un muñeco, un simulador, que puede simular cualquier síntoma y es manejado por una Tablet”, acentuó para graficar el impacto de la IA en la formación en Salud.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!