NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
16 de septiembre de 2025
- RADIOKTUBRE INFO…….. "MAS AJUSTE"DURA RESPUESTA AL MENSAJE DE MILEI A LAS UNVERSIDADES …… Por Simòn Suarez

Papelitos de colores para la educación: Clara Chevalier, secretaria general del Sindicato de Docentes de la Universidad Arturo Jauretche, explicó por la 750 qué hay detrás de la presentación del Presupuesto 2026.
Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar
Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X
Durante la presentación del Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei anunció este lunes que habrá un aumento del 8 por ciento en términos reales para la educación nacional y que aumentará 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.
Sin embargo, para el sector universitario estas declaraciones no son más que papelitos de colores, ajuste disfrazado de mejoras. Así lo dijo por la 750 Clara Chevalier, secretaria general del Sindicato de Docentes de la Universidad Arturo Jauretche, en medio de un reclamo constante desde el cambio de Gobierno.
“Lo cierto es que desde el 2023 no tenemos presupuesto. Y las estimaciones de inflación son toda una discusión en ese sentido”, dijo.
Además, explicó que en la ley de financiamiento hay un reclamo por una actualización según inflación, tanto en lo que refiere a salarios, como a proyectos de ciencia y mantenimiento.
"Y ese es un cálculo de una cifra mucho mayor a la sostenida por Milei. Lo que él dice que es un aumento, es otro ajuste más”, aseguró sobre esos 4,8 billones de pesos que otorgaría a las universidades el Presupuesto 2026 que el Presidente envió al Congreso.
En otras palabras, lo que los universitarios reclaman y buscan con la ley de financiamiento –vetada por el mismo gobierno que ahora anuncia que va a entregar fondos al sector siempre y cuando no se comprometa el déficit fiscal– implica más fondos que los que ahora les promete Milei.
“Estamos viendo que hay plata para sacarle impuesto a los ricos, para varias cuestiones, pero no hay para jubilados, educación, discapacidad. Para todas las áreas que para nosotros son fundamentales en un proyecto de país serio”, aseguró Chevaliar, finalmente.
Este miércoles las universidades saldrán a la calle para reclamar a la Cámara de Diputados que junte las voluntades necesarias para dar vuelta el veto del mandatario a la ley conseguida para recuperar lo perdido por el ajuste de Javier Milei.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400