NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
20 de octubre de 2025
- RADIOKTUBRE INFO…….. BUENOS AIRES CONTINÚA SIENDO LA MAS GOLPEADA …… Por Simòn Suarez

Es la que más cierres de empresas tuvo en el segundo semestre de 2025: El Insituto Argentina Grande elaboró un nuevo informe que refleja la crisis en pymes, cooperativas y unidades productivas de porte.
Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Dominio Nic Ar- en Arca(EX AFIP)
Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X
El último informe del segundo trimestre de 2025, elaborado por los equipos técnicos del Instituto Argentina Grande (IAG) bajo la dirección de Gabriel Katopodis, aporta un panorama sombrío para las PyMEs. Hasta julio de este año, la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya habían registrado más de 7.300 empresas cerradas y se estima que para este mes esa cifra ya fue superada.
A nivel nacional, si al inicio del año los cierres se calculaban entre 15.000 y 16.000, para julio el informe marcó un salto abrupto con más de 18.000 empresas cerradas en todo el país.
Es decir, según los datos, entre el primer y segundo trimestre se perdieron otras 2.000 unidades productivas argentinas desde pymes, empresas grandes y cooperativas.
Sin embargo, una vez más, Buenos Aires aparece como el territorio más perjudicado del país en esta crisis empresarial que no distingue tamaño. Entre los distritos más golpeados figuran Avellaneda, identificado como el municipio con más fábricas recuperadas en la provincia, al lado de ciudades como Olavarría con la empresa FABI donde la industria de la construcción recibió un nocaut técnico, en términos de boxeo. La prórroga anunciada por Axel Kicillof para la emergencia de las fábricas recuperadas busca contener el impacto profundo de este derrumbe que ya se cargó a un gigante empresarial como fue la Gráfica Morvillo, con más de 50 años produciendo en la ciudad. En Avellaneda, con 17 unidades productivas recuperadas, el decreto del gobernador fue rubricado en un acto a principios de este mes, en la cooperativa Cristal, que contó con la presencia de referentes políticos y gremiales.
La decisión de extender por un año la emergencia económica, financiera y tarifaria para estas empresas recuperadas apunta a suspender desalojos, cortes de servicios y reconocer su interés productivo provincial. En la provincia hay unas 155 empresas recuperadas con 4.100 trabajadores, muchas con base en ciudades del conurbano como Avellaneda, Quilmes, Vicente López y otras repartidas en municipios del interior como Bahía Blanca, Azul, Mar del Plata o Bragado.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400