Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 07:44 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

19 de noviembre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. El PJ debate la estrategia para resistir las reformas de Milei …… Por Simòn Suarez

En la sede del partido se reunieron, sin la presencia de CFK, dirigentes, diputados e invitados. Unidad para rechazar las leyes que enviará el Ejecutivo. Este miércoles se reúnen los senadores.

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Con Dominio Legal en Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

La sede del Partido Justicialista nacional congregó a un grupo de dirigentes, diputados e invitados para delinear, como lo pidio Cristina Fernández de Kirchner, “una estrategia conjunta en contra de las reformas que impulsa La Libertad Avanza”. El objetivo es impedir que que el presidente Javier Milei avance con las leyes que pomposamente denomina de “segunda generación” y que no son otras que una flexibilización de las relaciones laborales, también del sistema tributario y el Código Penal. No será el último encuentro. Este miércoles está previsto otro donde participen senadores.

La reunión tuvo además otro condimento. Fue la primera que se realiza sin la participación de de CFK, que cumple con su prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José 1111.

El lunes, la expresidenta recibió a nueve economistas que le entregaron un trabajo que incluye un conjunto de propuestas y lineamientos sobre un modelo económico “de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”, elaborado por más de 80 profesionales. Según trascendió, se trata de documento de 400 páginas que será entregado a los miembros del PJ. Es más, CFK lo consideró “una hoja de ruta abierta al debate y a la acción”.

El documento de los economistas demandó unos 45 días de trabajo y la expresidenta dijo que “la Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas,transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales”.

Este material será estudiado por los participantes de estas reuniones que les servirá para elaborar la estrategia contra las reformas que acompañarán el debate del Presupuesto 2026 en el período de sesiones extraordinarias del Congreso que el Ejecutivo convocará a partir del próximo 10 de diciembre.

El peronismo abre este debate interno para lograr una mayor cohesión ahora que algunos gobernadores, como el catamarqueño Raúl Jalil, pretende abrirse del bloque de Unión por la Patria (UxP), convencido de que podrá negociar con las manos más libres con el gobierno nacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!