Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:45 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

21 de noviembre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. 20.000 MILLONES DE DOLARES QUE SE HACEN HUMO …… Por Simòn Suarez

Revelación del Wall Street Journal sobre el crédito prometido a Milei: El principal medio de información financiero reveló que el crédito prometido por Bessent para complementar el swap otorgado a la Argentina fue “dejado de lado” por los bancos que lo impulsarían. Ahora hablan de un “repo” por 5.000 millones.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Con Dominio Legal en Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

El paquete de rescate por unos 20.000 millones de dólares que evaluaban J.P. Morgan, Bank of America y Citigroup para la Argentina fue dejado de lado. La información surge de una una nota publicada por The Wall Street Journal, que revela que las entidades financieras decidieron explorar una alternativa mucho más acotada: un crédito de corto plazo cercano a los 5000 millones de dólares.

El ministro de Economía, Luis Caputo, usó las redes sociales para contestar sobre esta versión y dejó trascender que es sólo un rumor, pero no la desmintió. Lo hizo reafirmando la pregunta de un usuario de X que alertaba sobre la noticia de The Wall Street Journal.

“El préstamo del sector privado no llegó a concretarse, ya que los bancos esperaban orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías y colaterales podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas, informó anteriormente The Wall Street Journal. Ahora, los banqueros afirman que ya no se está considerando seriamente, según personas familiarizadas con las conversaciones”, aseguró el principal diario financiero de Nueva York.

Según la versión del medio estadounidense, la opción que analizarían ahora los bancos sería un acuerdo de financiamiento tipo Repo, en el cual el país entregaría activos financieros como garantía a cambio de recibir dólares frescos. Con ese colchón, el Gobierno podría cubrir un vencimiento de deuda cercano a los 4500 millones de dólares previsto para enero. Una vez cumplido ese pago, la estrategia oficial sería volver a los mercados internacionales con una emisión de bonos para reunir los fondos necesarios y cancelar el Repo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!