Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 15:31 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

13 de mayo de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Gasoducto Néstor Kirchner: finaliza la primera etapa …Por Simón Suarez..Ver mas..

Una obra histórica para la soberanía energética de Argentina...Se pondrá en marcha el 20 de junio y permitirá ahorrar alrededor de 4200 millones de dólares al año

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

"Por la soberanía energética, ¡Viva Argentina!". Agustín Gerez resumió en una pintada sobre uno de los caños del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK) el espíritu de la ceremonia que Alberto Fernández y Sergio Massa encabezaron este viernes a propósito de la celebración de la última soldadura del caño que permitirá sacar el gas de Vaca Muerta al resto del país.

Tal como estaba previsto desde el año pasado, la obra se inaugurará el 20 de junio y permitirá ahorrar 4200 millones de dólares anuales por importación de energía desde el 2024.

Fue un objetivo desafiante en 2022. Al calor del aumento del precio del gas a nivel mundial desatado por la guerra entre Rusia y Ucrania, el gobierno prometió que la primera etapa del GPNK iba estar operativa "antes del próximo invierno", y lo concretará. Pasaron 178 días desde ese 16 de noviembre en que comenzó la soldadura del primero de los más de 47.700 caños que salen de Tratayén, en la provincia de Neuquén y llegan a  Salliqueló, en Buenos Aires atravesando las provincias de Río Negro y La Pampa. Un "tiempo récord", aseguran desde el gobierno, para una obra que puede llevar hasta dos años.

"Nos permitirá la posibilidad de dejar de importar un producto que Argentina tiene en su subsuelo", aseguró Sergio Massa durante el acto. La obra permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta (segunda reserva de gas no convencional del mundo) y transportarlo a los centros de consumo. Se podrán ahorrar divisas por 2100 millones de dólares para este año y, lo más importante, lograr revertir el inusual déficit de balanza energética que el país tuvo en 2022 - no lo tenía desde el 2015-. Para 2024 y contando otras obras que tiene en carpeta, Economía estima que el superávit podría llegar a 12.000 millones de dólares. Además, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.

“Hoy estamos ganando en soberanía energética, cuando muchos nos decían que esto era imposible de hacer, que era un trabajo más largo, que no íbamos a llegar a tiempo. Ahí está, cuando nos ponemos todos de acuerdo, las cosas funcionan”, aseguró el Presidente en directo desde la Quinta de Olivos. Del otro lado de la pantalla lo escuchaba Sergio Massa desde el Palacio de Hacienda. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!