Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 11:30 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

15 de julio de 2023

RADIOKTUBRE INFO….COMO EN LA NOCHE DEL APAGÓN EN EL INGENIO LEDEZMA HOY NUEVAMENTE EN JUJUY …Por Simón Suarez..Ver mas..

Una gran marcha nacional contra la represión en Jujuy
Organismos de derechos humanos, sindicatos de la CTA, legisladores oficialistas y de izquierda denunciaron la "grave situación" en la provincia de Jujuy, donde se registran "allanamientos, detenciones arbitrarias y causas armadas" por la gobernación de Gerardo Morales. En ese marco, convocaron a una movilización de protesta en todo el país para el 20 de julio, cuando se cumplirá un nuevo aniversario de la Noche del Apagón.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

 

Ante la profundización de las políticas autoritarias y la persecución de opositores por parte del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos exigieron el cese de la represión en la provincia y convocaron a una movilización para el próximo 20 de julio para repudiar un accionar que incluye "decenas de allanamientos, detenciones arbitrarias y causas armadas". Será en el marco de un nuevo aniversario de la Noche del Apagón, la fecha que remite a los secuestros perpetrados en la provincia por la dictadura militar en 1976, con cortes de suministro eléctrico y en complicidad con la dirigencia empresarial local. También coincidirá con el primer mes de la violenta represión a manifestantes que reclamaban contra la reforma constitucional de Morales. Mientras tanto, el pueblo de Jujuy volvió a ocupar ayer las calles de San Salvador y exigió la libertad de los detenidos en la más reciente avanzada de Morales.

La convocatoria a marchar en todo el país el próximo jueves fue anunciada en una conferencia de prensa que se realizó en el Congreso Nacional, organizada por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja, que preside el diputado del FdT y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. En el salón Delia Parodi un amplio abanico de dirigentes señalaron la creciente criminalización de la protesta social y repudiaron el accionar represivo del gobernador jujeño. Participaron, entre otros, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; integrantes de Abuelas y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, así como diputados oficialistas y del Frente de Izquierda (FIT-U).

 

"Nos preocupa que en un momento electoral tengamos que hacer esta conferencia porque a 40 años de la democracia, la libertad y el derecho a la protesta están en peligro", sostuvo Pietragalla. Y le pidió a Morales "parar esta locura en su afán de ser vicepresidente, porque es peligroso y puede acarrear que todo el Estado sea responsable de las violaciones a los derechos humanos en Jujuy". Taty Almeida, de Madres, expresó su repudio a las medidas de Morales y avisó: "Es un reflejo de lo que puede llegar a pasar si estos individuos llegan a ganar las elecciones". La titular de Abuelas, Estela de Carlotto, destacó la importancia de "cuidar la democracia" y dijo que "hay delitos muy graves que no pueden pasarse por alto", a la vez que llamó a "formar una gran cadena de unidad".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!