Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 10:52 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

23 de julio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. AEROLINEAS, TECNÓPOLIS, LA DENSIDAD NACIONAL …Por Simón Suarez..Ver mas..

La tenaz embestida de la derecha contra las empresas públicas, el Estado, lo colectivo...La línea aérea de bandera, en la mira. La inversión pública, el valor de empresas del Estado. Vivir con lo nuestro, densidad nacional. La cultura, el esparcimiento y los bienes intangibles como inversión social. El derecho a vivir bien, desde las vacaciones pagas hasta Tecnópolis. Techint contra la UOM, un anticipo.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

La candidata Patricia Bullrich promete “el Estado más austero de que se tenga memoria”. Propósito de halcón para quien recortó el trece por ciento de jubilaciones y salarios de empleados públicos.

Redoblemos la apuesta, clama Patricia.  El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, devenido paloma de rapiña, dispensa un rato de sobrevida a Aerolíneas… pero si hay déficit, talará ese gasto. 

Acuña una parábola de derecha caritativa: las madres del conurbano que compran leche subsidian a los viajeros en la línea de bandera.

O, en un rapto clasista de primera “C”, embiste contra los familiares de personal de Aerolíneas que consiguen pasajes gratis. El periodista Jorge Lanata repite en Clarín, haciendo cover, el sermón laico de Larreta. Las empresas públicas arrojan déficit, duro con ellas.

Basta de expoliar a los pibes del conurbano, se indigna el Multimedios. Carlos Melconian se ostenta como ministro para todas las facciones cambiemitas y promueve “reducción de la plantilla estatal”.

 El pensamiento neocon suele ser lineal, monocausalista, alto productor de slogans. Aerolíneas Argentinas no tendrá lugar en la distopía programática de Juntos por el Cambio (JxC).

 

La expresión “línea de bandera” es querible, simplificadora a su vez. En verdad, alude a un tipo de empresa aérea que –dentro de un Estado nación– tiene algunos privilegios y numerosas tareas. Ambos se vinculan al objetivo de atender a las necesidades de la comunidad nacional, de vertebrar el territorio, de promover regiones. De fomentar una sociedad comunicada, cimentando el federalismo, sin atender al móvil del lucro.

 

En el fondo, quienes nombran a la “bandera” no están desencaminados: la Argentina fue, debería seguir siendo, un Estado nación integrado, capaz de asegurar a sus habitantes educación, trabajo, igualdad de oportunidades y acceso a una cantidad creciente de bienes y servicios. Congregar una comunidad orgullosa, más o menos independiente, capaz de planificar de algún modo el porvenir de sus pobladores es una necesidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!