Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 08:15 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

26 de julio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Patricia quiere un blindaje cambiario 2 con el FMI Como el de De la Rúa en 2001, esta vez para "eliminar el cepo" …Por Simón Suarez..Ver mas..

Patricia Bullrich, precandidata de JxC, promete eliminar "el cepo cambiario de inmediato". ¿Cómo? "Con un blindaje de dólares del FMI". ¿Un nuevo mega endeudamiento PRO?

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

 

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich tropezó con el cepo cambiario al intentar explicar cómo saltaría por encima de él para dejarlo atrás "inmediatamente", si fuera elegida para conducir el gobierno. Ironía del destino, propuso como solución lo que denominó "un blindaje de dólares aportados por el FMI", justamente la misma denominación que utilizó el gobierno de Fernando De la Rúa (del que Bullrich formó parte) en diciembre de 2000, al anunciar un megapréstamo con el que se pretendía preservar al país del default internacional y fue, en cambio, el inicio de la debacle. De su gobierno, de la economía, la situación social y hasta institucional, con el estallido al que llevó esa política apenas doce meses después. 

"El cepo se llevó este año 18000 millones de dólares: es un pacman que para alimentarlo tenés que darle dólares, dólares, dólares", dijo Bullrich al iniciar su argumentación. Difícil, a ciencia cierta, entender a qué se refería, pero seguramente no al cepo. Si se refería a la pérdida de reservas, quizás debió haber tomado más en cuenta la sequía que hizo perder una cifra aproximada a la que mencionó, en materia de exportaciones. Pero no culpar al cepo. 

 

Con la denominación de "cepo cambiario", los economistas, empresarios y políticos que posan de "defensores del libre mercado" se refieren al conjunto de medidas de administración de la política cambiaria que se implementan especialmente en tiempos de escasez de divisas. Medidas que abarcan a las restricciones a las ventas de divisas del Banco Central, las intervenciones de la autoridad monetaria para intentar equilibrar la oferta y demanda de dólares, y hasta la fijación de un precio o tipo de cambio a la divisa en vez de dejarlo fluctuar libremente. Todo ello, así como cualquier otra forma de regulación, integra lo que este sector denomina "cepo cambiario".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!