Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 05:22 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

10 de agosto de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Mano dura, fake news y carancheo electoral …Por Simón Suarez..Ver mas..

La muerte de Morena en Juntos por el Cambio: Todos los precandidatos de JxC suspendieron sus cierres de campaña. Patricia Bullrich iba a hacerlo en Lanús junto su candidato a gobernador e intendente del distrito Néstor Grindetti. Apuntada por todas las miradas, la exministra salió a despegarse y contraatacó. "Trasformaron la Argentina en un país invivible", lanzó. Silencio en los armados, pausa en la campaña y polución de dirigentes en modo de comentaristas.

acceder al Diario en GOOGLE  aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

Ante la muerte de una niña de 11 años, la derecha osciló entre las recetas de mano dura de siempre y directamente el aprovechamiento político del caso. Todos suspendieron sus actos de cierre, incluida Patricia Bullrich, que iba a cerrar en Lanús su campaña junto a su candidato a gobernador e intendente de ese distrito, Néstor Grindetti.

Eso no le impidió subirse al caso: "Transformaron a la Argentina en un país invivible", afirmó, ya pisando la línea entre el uso electoral. El que la atravesó a toda marcha fue Javier Milei, quien aprovechó la muerte de una niña para decirle a la población que el culpable son todos los políticos menos él y "el zaffaronismo que genera delincuentes sin ningún respeto por la vida".

Las recetas de mano dura estuvieron a la orden del día, así como los llamados a bajar la edad de imputabilidad, que vinieron de la mano de una noticia falsa que provino, todo indica, del municipio de Lanús y que sindicaba a un menor de edad de 14 años como el autor del asesinato y encima sostenía que había "confesado". Nada de esto fue comprobado, pero le sirvió a muchos dirigentes opositores para hacer campaña con la baja de edad.

Tocada

Dado que el intendente es su candidato a gobernador y ella pensaba hacer su cierre de campaña en ese distrito, todas las miradas se volvieron primero hacia Bullrich. La precandidata a presidenta no se amilanó, ni dio ninguna explicación. Primero, su jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza, confirmó que levantaban el acto de cierre: "Debido a los tristes hechos de público conocimiento, enviamos nuestras condolencias y solidaridad a la familia y amigos de Morena. Hemos decidido suspender el acto de cierre de campaña en la Provincia de Buenos Aires previsto para mañana".

Por lo que supo este diario, no hay prevista otra actividad de Bullrich antes de la veda. Aunque el equipo de campaña analiza qué hacer minuto a minuto.

A continuación salió Bullrich, a la embestida: "Otra vez el dolor. Ahora con el asesinato de Morena, de 11 años. Todo mi acompañamiento y apoyo a la familia y amigos. 

No podemos seguir viviendo con tanta angustia y miedo. Esto no da para más. Transformaron a la Argentina en un país invivible", escribió la ex ministra de Seguridad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!