Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 10:18 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

28 de septiembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un acto multitudinario en Ensenada ….Por Simòn Suàrez

En la cancha de Defensores de Cambaceres confluyeron militantes y dirigentes del peronismo, de los sindicatos y las organizaciones sociales. Massa marcó diferencias con los candidatos Patricia Bullrich y Javier Milei, y destactó que buscan cercenar derechos y someter al país al FMI. "Tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta y empezar una nueva etapa en la política argentina", dijo.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

Unión por la Patria ingresó en la recta final de cara a las elecciones.

Se metió en los últimos 25 días que quedan para los comicios con un acto multitudinario que demostró el músculo que el peronismo tiene en provincia de Buenos Aires y le imprimió un clima de liturgia partidaria a la campaña que, hasta ahora, no venía teniendo.

Choripanes, banderas, bombos, cánticos y los dedos en V de los trabajadores y militantes que caminaban por las calles de Ensenada fueron los protagonistas del acto que se hizo el miércoles por la tarde en la cancha de Defensores de Cambaceres.

 

Allí, los candidatos a presidente, Sergio Massa, y a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostraron confiados y advirtieron sobre los peligros que implicaría para el país el triunfo de un partido de extrema derecha como el que lidera el libertario Javier Milei, o Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich a la cabeza. "Quedan menos de 25 días. Vayan con la frente en alto, digan que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y medidas que hagan falta y empezar una nueva etapa en la política argentina", expresó Massa.

"Esta es una elección decisiva -añadió Kicillof-: nos jugamos los derechos de nuestro pueblo y el futuro de nuestra patria".

El acto fue organizado por el intendente local, Mario Secco -que también estuvo sobre el escenario y pronunció unas palabras de bienvenida al comienzo-, por su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y por la agrupación La Patria es el Otro, que lidera Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros. Además, hubo militantes de la CTA, la CGT, de organizaciones sociales como Barrios de Pie y el Movimiento Evita, y dirigentes de nivel nacional y provincial entre el público. Pasadas las tres de la tarde, el estadio en el que cabían unas 30 mil personas ya estaba colmado y miles tuvieron que quedarse escuchando los discursos desde afuera.

Massa, llegó casi una hora después. Antes estuvo en Neuquén, adonde recibió el apoyo de los partidos locales: el Movimiento Popular Neuquino y el partido Comunidad, del electo gobernador, Rolando Figueroa.

Primero ingresó al escenario Kicillof, recibido por el canto de "olé, olé, olé Axel, Axel", y segundos después Massa, a quien coreaban desde el público: "Massa presidente". Él levantaba el puño y ponía los dedos en V. Casi sin voz, el ministro candidato polarizó todo el tiempo con Milei y Bullrich: "Ahí van ellos, que pretenden recortar el derecho a las vacaciones, a la indemnización, y acá vamos nosotros, los que creemos en el trabajo registrado, defendemos los derecho de nuestros trabajadores, y creemos en un modelo sindical que es orgullo en América Latina", comenzó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!