Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 14:44 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

INTERNACIONALES

18 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO…. UN DELIRANTE MILEI...UN FANTASMA RECORRE EUROPA (cic) ….Por Simòn Suàrez

"Están cooptados por una visión que conduce al socialismo", les dijo a los líderes del mundo
Desconcierto total en el Foro de Davos ante el insólito discurso de Javier Milei
En su primera exposición internacional, el mandario cuestionó a la dirigencia política global por seguir ideas "colectivistas". Críticas al "feminismo radical" y al ambientalismo.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

El clima húmedo de montaña que se respira en Davos recibió por estos días a los líderes políticos y empresarios más poderosos del planeta.

Como todos los eneros, aviones privados y comerciales aterrizaron en la ciudad de los Alpes suizos para trasladar a los participantes del Foro Económico Mundial. Ante ellos, Javier Milei hizo su debut internacional.

El presidente argentino se paró frente al estrado, se acomodó los anteojos para leer su discurso y sin medias tintas acusó a la élite política de estar "cooptada por una visión que conduce al socialismo y la pobreza".

"Estoy acá para decirles que Occidente está en peligro", los retó. Desde la platea, representantes de organismos multilaterales escuchaban atónitos."No se dejen amedrentar por la casta", aleccionó a los empresarios presentes, a quienes calificó de "héroes". Sus palabras generaron algunas risas, tenues aplausos y mucho silencio. Previo a su exposición, el mandatario se reunió con el canciller británico David Cameron y hablaron de un tema que no lo interpela: la causa Malvinas. Por la tarde, mantuvo encuentros con la reina de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta; y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Los más de 20 minutos de intervención del jefe de Estado estuvieron plagados de duros cuestionamientos al Estado y nostálgicos elogios a la economía mundial del siglo XIX. Con el manual de la escuela austríaca bajo el brazo, Milei sostuvo que “el capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta”. En contraposición, y como el peor mal de todos los males, remarcó que la "justicia social" es "injusta" y "violenta" porque "el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva".

El discurso desconcertó a la tribuna. Los acompasados aplausos del final se mezclaron con risas, miradas cómplices, ceños fruncidos y, sobre todo, un resonante silencio. La expectativa que el libertario había generado en la previa a la cumbre se evaporó en tan solo unos minutos. "Puede sonar ridículo lo que estoy diciendo...", se atajó Milei en un pasaje de su intervención. Ese fue uno de los pocos momentos en donde casi todos coincidieron con el Presidente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!