Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 10:32 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

24 de mayo de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. DE AJUSTAR Y PERSEGUIR COMEDORES A DESPERDICIAR 5 MILLONES DE KILOS DE ALIMENTOS. ….Por Simòn Suàrez

Pettovello, la ministra de los platos vacíos: El Gobierno admitió que mantiene guardada una cantidad abrumadora de comida, que se niega a distribuir en un contexto de pobreza creciente. Según las organizaciones, alcanzaría para varias semanas de abastecimiento para los comedores y merenderos. Grabois solicitó una inspección ocular a los galpones donde la ministra retiene la ayuda. Las versiones contradictorias de los ministros sobre los por qué del acopio. Los números de la subejecución presupuestaria.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

El Gobierno confirmó que más de cinco mil toneladas de alimentos no perecederos permanecen retenidos en los galpones de distribución que posee el Ministerio de Capital Humano. Se trata de mercadería que había sido adquirida a fines del año pasado por la gestión anterior, con el propósito de ser repartida entre los comedores y merenderos populares de todo el país, pero que por decisión de Sandra Pettovello quedaron simplemente en stock, desperdiciados. “Es una situación increíble, intolerable. Es inaudito que toda esa cantidad de comida esté guardada mientras en los barrios la gente se apila cada vez más para pedir un plato caliente. Lo que quiere Milei, y volvió a quedar claro, no sólo es llevar adelante un ajuste brutal, sino directamente romper el tejido social. No hay otra explicación para esta brutalidad”,  Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de la UTEP, organización que este jueves protagonizó una nueva “fila del hambre” frente a las oficinas de la ministra.

 

En conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni acusó recibo del informe que publicó el portal El Destape, en base a información pública de Capital Humano, con el listado de los alimentos que permanecen en desuso. “Efectivamente esos alimentos existen”, confirmó y hasta se dio el lujo de lamentarse que hayan quedado sin repartir. “Es una pena enorme”, dijo.

La explicación que dió el vocero sobre las razones del acopio fueron en sintonía con el discurso que viene implementando el Gobierno para justificar el recorte en las partidas de ayuda alimentaria desde principios de año. “Están allí porque la administración anterior se los entregaba a comedores truchos o que no existían”, argumentó. Sin embargo, desde el entorno de Pettovello daban una versión distinta. “Están guardados para situaciones extraordinarias, como una catástrofe o inundación”, sostenían. Ante la consulta de este diario de si eventualmente iban a ser redistribuidos, a partir de la presión ejercida por las organizaciones que denuncian que crece el hambre en los barrios, la respuesta fue negativa: seguirán inutilizados y guardados en el mismo lugar.

En ese marco, el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, advirtió en una carta abierta que ampliará la denuncia penal contra Pettovello (está imputada por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público). También solicitó una “inspección ocular” de la justicia hacia uno de los galpones donde está guardada la mitad de la comida (unos 2.751.653 kg de alimentos), en los ex galpones de Pepsico, en Villa Martelli.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!